En Veracruz, combate a la corrupción, sin miramientos políticos: Gómez Cazarín

por | Ene 6, 2022 | Congreso

Comparte esta nota

“La clase gobernante anterior estaba tan acostumbrada a robar, que cuando se les lleva a cuentas se asumen como perseguidos políticos”, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, diputado Juan Javier Gómez Cazarín, al participar en el segundo día del foro Desafíos y Avances en Materia de Prevención y Combate a la Corrupción.

En este espacio de diálogo, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del Estado, el legislador dijo que, en esos casos, no se trata de perseguidos políticos, “son perseguidos por su propio pasado, por sus propias acciones. Los persiguen sus extravíos, abusos y excesos”.

Señaló que a los exservidores públicos señalados los persigue la nueva realidad que contrasta con su visión errada de que serían impunes para siempre. “Que lo entiendan ellos y que lo entiendan todos: la corrupción no tiene cabida en la nueva etapa del país y del estado”, añadió.

Ante las y los integrantes de los órganos que conforman el Sistema Estatal Anticorrupción, el Diputado destacó que en Veracruz el gobernador Cuitláhuac García Jiménez es la muestra de un gobierno honesto y transparente, “capaz de bajarle a la deuda, de pagarle a la Universidad Veracruzana, de rescatar al Instituto de Pensiones y de hacer mucha obra pública”.

El legislador celebró la presencia de instituciones como la Contraloría General del Estado (CGE), el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), el Instituto Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IVAI), el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (Tejav), la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y los poderes Judicial y Legislativo, este último como anfitrión.

Dijo congratularse por esta concurrencia en torno a una causa común que “es muestra de un esfuerzo transversal de las instituciones veracruzanas tras el mismo objetivo: erradicar todas las formas de corrupción en la vida pública del estado”.

Después del mensaje de bienvenida del diputado Gómez Cazarín, dio inicio a este encuentro, con una videoconferencia magistral del comisionado de Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), Adrián Alcalá Méndez, y posteriormente se dio la participación del doctor Óscar Diego Bautista con la ponencia “500 años de corrupción en México”.

Asistieron también los diputados Luis Arturo Santiago Martínez, presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia; Genaro Ibáñez Martínez, Fernando Arteaga Aponte, Rafael Gustavo Fararoni Magaña y Paul Martínez Marie, así como las legisladoras Margarita Corro Mendoza, Lourdes Juárez Lara y Lidia Irma Mezhua Campos.

Comparte esta nota

0 comentarios

Se lanza del tercer piso con su hija de 8 meses

Se lanza del tercer piso con su hija de 8 meses

Una mujer identificada como Guadalupe Cienfuegos se lanzó desde el tercer piso de un edificio en la alcaldía Gustavo A. Madero, con su bebé de 8 meses en brazos. Ambos reciben atención médica tras el incidente. Según testigos, la mujer, presuntamente en medio de una...

Se hace viral por la forma en que explica a su novia la F1

Se hace viral por la forma en que explica a su novia la F1

Un joven se ha vuelto viral en redes sociales gracias a la creativa y detallada forma en que explicó las complejidades de la Fórmula 1 a su novia. Su método, que usó analogías simples y referencias cotidianas, logró captar la atención de miles de usuarios Un fan de la...