Autoexploración, elemental en la detección temprana de cáncer de mama: Oncóloga

por | Sep 18, 2018 | Tecnociencia

Comparte esta nota

Todas las mujeres a partir de los 20 años de edad deben autoexplorarse una vez al mes, ya que aproximadamente 15 por ciento de los casos de cáncer de mama se presentan en menores de 40.

Cynthia Villarreal, oncóloga del Instituto Nacional de Cancerología (INCan) destacó que, de los casos en general, 13 por ciento son cáncer de mama metastásico y una tercera parte de quienes son diagnosticadas en etapa temprana pueden tener una recaída.

Especialistas y representantes de organizaciones civiles, indicaron que, con la atención y tratamientos innovadores, las pacientes con cáncer de mama metastásico pueden vivir más años y con una satisfactoria calidad de vida.

En el segundo Foro “Cáncer de Mama Metastásico en México: líneas de acción”, en el INCan, se habló de estrategias para dar visibilidad a esta enfermedad y la necesidad de impulsar la atención integral.

Esto es, con la participación de otros servicios como medicina del dolor, cuidados paliativos, nutrición, rehabilitación, psiquiatría, psicología y trabajo social.

Paula Cabrera, oncóloga médica de dicho Instituto, señaló que en México a pesar de todos los esfuerzos que se hacen en pacientes diagnosticadas en etapa temprana, tres de 10 tendrá una recaída, lo que resulta en más de 150 mil mujeres con cáncer de mama metastásico.

“A pesar de que el cáncer de mama metastásico es una enfermedad incurable, ésta sí es tratable y los medicamentos actuales permiten que el crecimiento del tumor se controle, y que las pacientes vivan bien, incluso sin que esto sea muy notorio”, subrayó.

La especialista en la Coordinación de Investigación del Departamento de Tumores Mamarios se refirió a tratamientos innovadores que aumentan la supervivencia libre de progresión, como los inhibidores de ciclinas que en combinación con una terapia endócrina han logrado un beneficio significativo.

Mientras que, Alejandra Platas, presidente de la Fundación Milc (Médicos e Investigadores en la Lucha contra el Cáncer de Mama) recordó que el próximo 13 de octubre es el Día Internacional de Cáncer de Mama Metastásico.

La también fundadora del programa Joven y Fuerte, dijo que en el país, la mayoría de las pacientes se diagnostican en etapas avanzadas (etapas III y IV), por lo que la detección temprana es fundamental.

Exhortó a todas las mujeres a hacerse la autoexploración desde los 20 años de edad, una revisión clínica una vez al año a partir de los 25 y una mamografía cada uno o dos años desde los 40.

Las organizaciones sociales Milc y Salvati se han unido para apoyar a mujeres de escasos recursos que han sido diagnosticadas con cáncer de mama metastásico para que puedan hacer frente a este padecimiento.

Fuente: Notimex/pmc


Comparte esta nota

0 comentarios

Se lanza del tercer piso con su hija de 8 meses

Se lanza del tercer piso con su hija de 8 meses

Una mujer identificada como Guadalupe Cienfuegos se lanzó desde el tercer piso de un edificio en la alcaldía Gustavo A. Madero, con su bebé de 8 meses en brazos. Ambos reciben atención médica tras el incidente. Según testigos, la mujer, presuntamente en medio de una...

Se hace viral por la forma en que explica a su novia la F1

Se hace viral por la forma en que explica a su novia la F1

Un joven se ha vuelto viral en redes sociales gracias a la creativa y detallada forma en que explicó las complejidades de la Fórmula 1 a su novia. Su método, que usó analogías simples y referencias cotidianas, logró captar la atención de miles de usuarios Un fan de la...