¿Qué hacen las empresas para combatir el récord en robo de autos?

por | Ene 26, 2018 | Dinero

Comparte esta nota

CIUDAD DE MÉXICO (Expansión) –

Nissan, Volkswagen y General Motors son las marcas más apetitosas para los robacoches. ¿La razón? También son las más vendidas en el país.

Estas tres marcas suman el 50% de los vehículos nuevos en México, y sus modelos fueron o son ‘best sellers’ en el mercado. El Tsuru, por ejemplo, fue por casi 30 años el auto más popular, y esto también lo ha convertido en el más robado.

Para mitigar el impacto de los robos, algunas compañías han tomado medidas para ayudar a sus clientes. Nissan, por ejemplo, ha ampliado las coberturas de seguros que ofrece ligadas al financiamiento de los vehículos nuevos, con un costo adicional, a través de su brazo financiero NR Finance.

Por su parte, KIA apoya a sus clientes en los robos parciales. «Vimos que algunos de nuestros modelos han empezado a sufrir algunos robos de autopartes (como espejos y faros). Por ello, lanzamos un programa para ofrecer 60% de descuento en las piezas que hayan sido robadas en el vehículo durante los siete años que dure la garantía», destacó Daniel Nava, gerente de Servicio de Entrenamiento de KIA Motors México.

El robo de autos rompió récord en 2017, con 90,186 vehículos asegurados robados, lo que representó un incremento de 27.2% anual, de acuerdo con cifras de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). “Se rompieron todos los récords de robo el año pasado”, dijo en conferencia de prensa Recaredo Arias, director de la AMIS.

A este delito el dato de que las aseguradoras recuperan muy pocos. “Como ha venido siendo la tendencia de los últimos meses, la recuperación también está disminuyendo. Aunque mejora un poco, no es suficiente para contrarrestar los niveles de incremento de robo de autos”, puntualizó Arias.

Las aseguradoras aún analizan estas cifras de 2017 para conocer el impacto en los costos por estas dos tendencias, de mayor robo y menor recuperación. Sin embargo, los rubros más pesados para las aseguradoras siguen siendo el pago por colisiones y daños a terceros, según datos de la AMIS.

Ahoa, la AMIS se reúne con las autoridades y la iniciativa privada, a través del Consejo Coordinador Empresarial y Concamin —que tiene un comité especial para robo de mercancías— para afrontar la situación. «Estamos viendo cómo tenemos una interacción más eficaz hacia las autoridades, uniendo fuerzas los distintos actores del sector privado, y también viendo algunos proyectos que no quisiera adelantar por ahora», apuntó Arias, quien añadió que se plantean adecuaciones a la ley para atacar estos delitos.


Comparte esta nota

0 comentarios

Se lanza del tercer piso con su hija de 8 meses

Se lanza del tercer piso con su hija de 8 meses

Una mujer identificada como Guadalupe Cienfuegos se lanzó desde el tercer piso de un edificio en la alcaldía Gustavo A. Madero, con su bebé de 8 meses en brazos. Ambos reciben atención médica tras el incidente. Según testigos, la mujer, presuntamente en medio de una...

Se hace viral por la forma en que explica a su novia la F1

Se hace viral por la forma en que explica a su novia la F1

Un joven se ha vuelto viral en redes sociales gracias a la creativa y detallada forma en que explicó las complejidades de la Fórmula 1 a su novia. Su método, que usó analogías simples y referencias cotidianas, logró captar la atención de miles de usuarios Un fan de la...