El tiempo en Puebla hoy día de muertos 1 de noviembre del 2023, ¿lloverá?

Este 1 de noviembre las familias poblanas visitarán los panteones para visitar a sus difuntos y en algunos municipios velarán las tumbas en los panteones, así que mejor conoce cómo estará el clima en Puebla para que te prepares.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) este miércoles el clima se verá afectado por el frente frío número 8, lo que ocasionará ambiente frío a muy frío durante la madrugada y la mañana.

De acuerdo con el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el frente frío núm. 8 se mantendrá sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, causando lluvias torrenciales en estados colindantes de Puebla, como Veracruz y Oaxaca. 

Y dejando intervalos de chubascos para el estado de Puebla, además, la masa de aire ártico continuará ocasionando ambiente frío a muy frío con posibles heladas en zonas altas de la Sierra Norte de Puebla. 

¿A qué hora estarán abiertos los panteones en Puebla?

En la capital poblana todos los panteones públicos fijaron un horario especial de apertura y cierre para que la gente pueda visitar las tumbas de sus familiares sin mayores contratiempos.

Durante los días los días 1 y 2 de noviembre el horario será de 7:30 de la mañana a 6 de la tarde.

Para este caso, la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano y la Dirección de Protección Civil municipales de Puebla emitieron una lista de recomendaciones para que las visitas al panteón sean amenas durante los próximos días:

• Identificar los puntos de reunión en caso de alguna contingencia o emergencia.

• Utilizar sombrilla, gorra o visera para evitar insolación.

• Ingerir agua y/o sueros para mantener la hidratación.

• Mantener a niñas y niños bajo vigilancia.

• Usar ropa cómoda.

• Evitar portar objetos punzocortantes y recipientes de vidrio.

• Utilizar con precaución palas u otro tipo de herramientas.

• De contar con algún padecimiento o enfermedad, ingerir los medicamentos.

• Ante la presencia de síntomas de resfriado, utilizar cubrebocas.

• Respetar señalamientos y rutas de circulación, así como evitar obstaculizarlos.

Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) invitó a la población a solicitar la intervención de la policía municipal de Puebla mediante la aplicación Alerta Contigo en caso de incidencias o alteraciones del orden público.

En algunos municipios el horario es libre debido a que las personas acuden a velar a sus difuntos durante la noche del Día de Todos los Santos (1 de noviembre) y hasta la madrugada

Inicia en Puebla el proceso electoral federal 2024

El presidente del INE exhortó a las autoridades de los diferentes niveles a colaborar con un clima de paz para el desarrollo del proceso electoral.

En el marco del inicio del proceso electoral federal 2024, el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Edgar Humberto Arias Alva, hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para garantizar la seguridad de los poblanos y expresó que las elecciones del próximo 2 de junio serán las más grandes e incluyentes en la entidad.

Este 1 de noviembre, la Junta Local de la autoridad electoral en la entidad, llevó a cabo la sesión de instalación del proceso electoral federal 2023 – 2024.

Al mismo tiempo, hizo un llamado a las autoridades de los diferentes de niveles con el fin de colaborar un clima de paz para el desarrollo del proceso electoral.

En otras palabras, las elecciones requieren un clima de paz pública y seguridad, esa es responsabilidad de los gobiernos en funciones, estamos en la disposición de colaborar con información, protocolos y mesas de diálogo”, expresó.

Durante su discurso, Edgar Humberto Arias, expuso que las elecciones del próximo año son cruciales por la cantidad de cargos que se renovarán a nivel nacional y estatal. En Puebla, los cargos en disputa serán dos mil 286, entre ellos la gubernatura.

De igual forma, explicó que contarán con voto anticipado y para las personas que se encuentran en prisión preventiva y sin sentencia firme.

“Este proceso electoral será el más grande, pero también, hay que decirlo, el más incluyente de los que hayamos organizado en el nuevo sistema”, indicó.

Celebró que en Consejo General del INE aprobó una serie de mecanismos para que los grupos discriminados participen con su voto sin obstáculos y con mejores condiciones.

El vocal ejecutivo señaló que su trabajo será darle garantía al proceso electoral donde los ciudadanos elegirán a los representantes populares.

“Nuestra tarea es asegurar el más amplio ejercicio de los derechos políticos electorales de la ciudadanía poblana y que sea el voto popular libre y secreto, el que determine la composición de los órganos parlamentarios federales y estatales, y de gobierno de nivel

Galilea Montijo abandona el programa ‘Hoy’ entre lágrimas

El huracán Otis causó gran devastación en Acapulco, se transformó en solo 12 horas en uno de categoría 5, siendo el más fuerte que ha tocado al puerto.

Muchos famosos tienen casas ahí e incluso muchos de ellos consideran Acapulco como su segunda casa, tal es ese caso de la conductora Galilea Montijo, quien esta mañana rompió en llanto en el programa Hoy y anunció que abandonaría el foro para transmitir desde la zona de desastre, también con una fuerte desesperación por no saber nada de su hijo.

“Como ustedes saben, muchos de nosotros tenemos amigos, familia, y en este momento, solo decirles, como acaba de decir la gobernadora del estado de Guerrero, se abrió un solo carril, así que me voy a ir a estar con mi gente”, comentó.

Galilea Montijo vivió un gran angustia al no poderse comunicar con su familia. Según explicó esta mañana al comenzar el matutino, su hijo se encontraba con su padre en Acapulco y no sabía nada sobre el menor, aunque ya pudo tener información sobre ellos y sabe que se encuentran bien.

Galilea dijo que se sentirá más tranquila estando en Acapulco con ellos y apoyarlos en lo que sea necesario: “Gracias a Dios sé que toda mi familia está bien. Mi niño estaba en esos momentos con su papá, así que me voy a ir y a tratar también de ayudar a toda la gente. No nada más por mí, sino por toda la gente que necesita en estos momentos la solidaridad de todos nosotros, la ayuda de todos

Frente frío ‘congelará’ con nevadas, lluvias y vientos fuertes en estos estados

Para este fin de semana el frente frío número 8 comenzará a manifestar sus efectos más fuertes sobre varios estados de México.

El mes de octubre está a punto de finalizar y ya nos acercamos a los meses invernales, pero antes de ello el frente frío número 8 traerá las primeras heladas de la temporada, así como temperaturas de hasta -5 grados, vientos y lluvias fuertes en los siguientes estados. 

Y es que de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el último mes de este 2023 y los primeros del 2024 son cuando más se sentirán los sistemas frontales. 

Por lo mientras el frente frío número 8 se acercará sobre el noroeste de México para este sábado 28 de octubre y favorecerá los vientos fuertes en la región. 

Donde se espera que las rachas sean hasta 60 km/h en los estados de: Baja California, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán.


¿Qué tan fuerte llegará el frente frío 8 para este último fin de semana de octubre?

Mientras que para el domingo 29 de octubre el frente frío número 8 ingresará a México, por lo que causará vientos fuertes y temperaturas de hasta -5 grados. 

Donde los ventarrones serán de hasta 80 kilómetros por hora (km/h) con posibles torbellinos y tornados en los estados de: Chihuahua y Coahuila, así como de hasta 70 km/h con tolvaneras en: Baja California, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas. 

Además del sistema frontal, la zona de baja presión que se puede convertir en el ciclón tropical Pilar ocasionará aguaceros intensos en costas de: Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en: Coahuila y Guerrero, así como fuertes en: Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz

Mientras que los lugares más fríos serán las sierras de Baja California, Chihuahua, y Durango con temperaturas de hasta -5 grados durante la madrugada; mientras que los termómetros rondarán de 0 a 5 grados en las zonas serranas de: Estado de México, Hidalgo, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Veracruz.

Frente frío 8 ‘pegará’ con bajas temperaturas, nevadas y lluvias el lunes 30 de octubre

Pero para el lunes 30 de octubre el frente frío número 8 se habrá desplazado rápidamente sobre norte, centro y oriente de México, lo que causará lluvias intensas, evento de Norte de hasta 110 km/h, bajas temperaturas en la mayor parte del país y posible caída de nieve o aguanieve

Además los ventarrones también pegarán fuerte en las entidades de: Chihuahua y Coahuila con rachas de hasta 80 km/h y posibles torbellinos o tornados. 

En canto al agua, el sistema frontal y la zona de baja presión causarán lluvias intensas en los estados de: Chiapas, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz. 

lloverá muy fuerte en: Coahuila, Guerrero, Hidalgo y Nuevo León, así como fuerte en: Campeche y Durango. 

Mientras que las temperaturas más bajas se padecerán en la madrugada del lunes, ya que alcanzarán los -5 grados en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora.

Recuerda que si vives en alguna de las zonas más afectadas por el frente frío, abrígate bien, evita los cambios bruscos de temperatura, no te automediques en caso de enfermedad, consume muchos líquidos, así como frutas y verduras ricas en vitamina C, recomiendan las autoridades de Protección

Tren de pasajeros de El Poblano, Puebla a CDMX

Este proyecto ferroviario lo planea TMSourcing y de concretarse el viaje Puebla a CDMX sería de una hora con 20 minutos

Conectar a la Ciudad de México y Puebla en un trayecto mínimo de 1 hora 20 minutos y máximo de 2 horas, es el objetivo que dos empresas buscan materializar a través de una ruta ferroviaria, cuyo tren sería denominado El Poblano.

Según informó Adolfo González Olhovich, director general de Trust Management Sourcing (TMSourcing), una compañía que provee servicios de consultoría financiera y legal, los estudios para instalar un novedoso sistema de transporte férreo entre la capital mexicana y la Angelópolis ya iniciaron.

A través de la red social LinkedIn, el empresario reveló que Ameriko Railways, una empresa dedicada a la planeación de desarrollos inmobiliarios e infraestructura urbana basados en proyectos ferroviarios, es la que realiza los análisis para avanzar en el proyecto.

González Olhovich reveló que el tren que conecte a ambas urbes será denominado El Poblano. Además, enfatizó que la propuesta incluirá un modelo asociativo para construir y mantener el proyecto entre varios actores. No obstante, evitó explicar si la iniciativa prevé que el tren sea manejado por el sector privado o público, o bien, de forma conjunta.

“TMSourcing, a través de Ameriko, inició los estudios para conceptualizar, diseñar, crear el concepto operativo, establecer los modelos asociativos, construir, operar y mantener el Tren El Poblano”, informó el titular de esa compañía con sede en la capital del país.

El empresario detalló que la idea es que el tren pueda realizar viajes de entre 1 hora 20 minutos y 2 horas. Lo anterior será posible gracias a que las locomotoras podrán trasladarse a velocidades máximas de 180 kilómetros por hora (km/h).

El director de TMSourcing expuso que la reactivación del sistema ferroviario para pasajeros en Puebla y la Ciudad de México buscará impactar favorablemente en los sectores social, ambiental, cultural y económico.

“Generará, además, beneficios importantes a las ciudades o comunidades que existen; y procurará el crecimiento de varias comunidades sustentables e inteligentes”, escribió González Olhovich.

Es importante mencionar que no se brindaron mayores detalles sobre el costo de los estudios, mucho menos se hace mención de las fechas en las que posiblemente pueda materializarse el proyecto.

No hay que olvidar que en días recientes, El Sol de Puebla dio a conocer que los gobiernos de Puebla y Tlaxcala, conjuntamente con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), propusieron la creación del primer sistema de tren ligero en la zona metropolitana que une a ambas entidades y que es la cuarta más importante del país.

Este sistema, según el recién establecido Programa Metropolitano Puebla-Tlaxcala, deberá beneficiar a 3.2 millones de habitantes y tendrá que conectar a por lo menos 19 municipios entre ambos estados. La propuesta señala que el proyecto debe estar listo en un periodo máximo de ocho años.

Finalmente, cabe recordar que esta no es la primera vez que surge una iniciativa que pretende reactivar el transporte de pasajeros por ferrocarril en la entidad poblana. El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, propuso la puesta en marcha de varias rutas ferroviarias en el país, una de ellas era Puebla-Tlaxcala-Ciudad de México. Sin embargo, nunca se materializó la licitación para avanzar en el diseño.

Dos personas murieron y seis resultaron heridas en varios accidentes en la carretera México-Puebla.

Un tráiler se impactó contra el muro de contención y otros dos vehículos, provocando el fatal accidente

Durante la noche de este lunes 23 de octubre, cerca de las 23:00 horas, se registró un choque múltiple en la Autopista México-Puebla, a la altura del km 27 en el Estado de México. De acuerdo a primeros reportes en el accidente se vieron implicados un tráiler con un cargamento de plátanos y dos vehículos particulares, la carambola habría sido provocada cuando la persona que iba al volante de la unidad de carga perdió el control e invadió el carril contrario impactándose contra el muro de contención entre ambas direcciones.

Desafortunadamente tras la colisión, uno de los automóviles quedó comprimido a menos de la mitad de su tamaño debido a la fuerza del impacto que recibió. Toda la parte delantera conformada por el cofre, parabrisas, el lugar del conductor y el copiloto fueron reducidos a escombros.

El saldo del percance fue de 2 personas fallecidas y al menos 6 lesionados, no obstante se desconoce si su estado de salud es de gravedad. Por su parte, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (CAPUFE) dio a conocer que la Autopista México-Puebla en el km 27, dirección Puebla, continúa con cierres en carriles centrales y laterales. Además exhortó a los automovilistas que transitan por la zona a tomar precauciones y anticipar la salida pues se espera tránsito lento en ambos sentidos de la autopista.

Cuatro horas después del choque, paramédicos, elementos de la policía estatal, peritos y rescatistas aún permanecían en el sitio efectuando labores de asistencia. Ya que tienen que retirar el tráiler y los automóviles afectados.

Cabe señalar que otro accidente de tránsito se registró durante la mañana del mismo lunes 23 de octubre, fue una motocicleta la que se impactó con la parte trasera de una camioneta en el Periférico de Puebla. El conductor salió disparado y junto con su vehículo quedaron justo debajo de las llantas de un tráiler que lo atropelló a toda velocidad. El joven motociclista falleció al instante, los hechos quedaron registrados en un video, el cual fue compartido y viralizado en redes sociales.