Candidatos de Morena se reunieron para conocer los resultados de la encuesta.

Aspirantes de Morena a la gubernatura de Puebla se reunieron este jueves para conocer los resultados de la encuesta de reconocimiento aplicada por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN), como antesala para definir a los perfiles que serán medidos en la encuesta final.

Alrededor de las 11:00 horas arribaron a la sede del Comité Ejecutivo Estatal (CEE), ubicada en la colonia La Paz de la capital poblana14 de los 27 aspirantes que se inscribieron en la convocatoria del proceso interno.

En el lugar sostuvieron una reunión privada con Álvaro Bracamonte Sierra, delegado de la Comisión Nacional de Elecciones (CNE), quien viajó desde la Ciudad de México para informarles sobre los resultados.

Sin embargo, internamente acordaron no hacer públicos los números de la encuesta de reconocimiento, en la cual fueron tomados en cuenta todos los participantes para medir su nivel de popularidad entre la opinión pública.

Tras salir del encuentro después de hora y media, el representante del CEN afirmó que habrá “piso parejo” en la selección de perfiles que pasarán a la última etapa, negando que existan cargadas en favor de uno u otro.

Además, aseguró que todos los aspirantes acordaron mantener la unidad interna del partido, no propiciar fracturas y tener madurez política para cerrar filas con el próximo coordinador o coordinadora estatal.

“Nosotros estamos haciendo que el proceso sea totalmente transparente, que haya piso parejo porque eso garantiza la unidad y desde luego, la coagulación de todos los esfuerzos para consolidar la transformación. Estamos invocando al sentido común de todos los candidatos”, expresó.

Bracamonte Sierra reiteró que la Comisión de Elecciones sesionará este viernes 13 de octubre para definir a los aspirantes que irán a la encuesta final por la gubernatura, precisando que pueden ser seis, siete u ocho perfiles.

A la reunión acudieron el diputado federal, Ignacio Mier Velazco; el exsecretario de Gobernación, Julio Huerta Gomez; la exsecretaria de Economía, Olivia Salomón Vibaldo; y la extitular de Bienestar, Lizeth Sánchez García, perfiles que fueron aprobados por el Consejo Estatal de Morena.

Además del senador, Alejandro Armenta Mier; la exalcaldesa de la capital, Claudia Rivera Vivanco; el exdelegado de Bienestar, Rodrigo Abdala Dártigues; y Rosario Orozco Caballero, viuda del exgobernador, Miguel Barbosa Huerta.

Así como la alcaldesa de San Martín Texmelucan, Norma Layón Aarun y los extitulares de las Secretarías de Educación y Gobernación, Melitón Lozano Pérez y David Méndez Márquez, respectivamente.

Tras la definición de los finalistas, el lunes 16 de octubre se les convocará a una reunión en la Ciudad de México para informales la metodología que se empleará en la encuesta final, cuyos resultados se harán públicos a más tardar el 30 de octubre para conocer al candidato o candidata que contenderá en las elecciones del 2024.

Según Israel, ahora es el momento de una «guerra larga y dura», no de negociaciones.

No se negociará hasta que concluya la primera parte de la operación militar, dijo el vocero del Ministerio de Exteriores

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel, Lior Haiat, aseguró que «no es el momento de negociar» con el grupo islamista Hamas para el rescate de las entre 100 y 150 personas que el Gobierno israelí cree que han sido secuestradas o capturadas por los milicianos palestinos.

«No es el momento de negociar. Todavía estamos en guerra. Estamos contando nuestros cuerpos. Seguimos luchando contra los terroristas en nuestro territorio», dijo Haiat en una rueda de prensa virtual, tras ser preguntado sobre el posible envío por parte de Canadá de un equipo de expertos en rescate de rehenes.

Haiat subrayó que no se negociará hasta que concluya la primera parte de la operación militar.

El portavoz recordó que hay 300 mil militares desplegados entorno a la Franja de Gaza y la frontera con Líbano, donde ha aumentado la tensión con el grupo chií libanés Hizbulá en las últimas horas e insistió en que «Israel está en guerra y hará todo lo que sea necesario para ganarla. No tenemos otra opción».

«Una guerra larga y dura»

En este sentido, apuntó que «la guerra contra Hamás no va a ser una operación corta, sino a una guerra larga y dura«.

«Comenzaremos nuestro ataque contra la infraestructura de Hamás en Gaza y nuestro objetivo es crear una nueva realidad en la que la organización terrorista Hamas no sea capaz de volver a atacar a civiles israelíes como lo ha hecho», dijo.

Por su parte, el portavoz del Ejército israelí, Peter Lerner, recordó que las operaciones militares contra Hamas se dirimen en tres ejes:

El primero gira en torno a la defensa del territorio israelí ante la posibilidad de que «haya terroristas en territorio israelí» y a la evacuación de las personas que se encuentran en la línea del frente.

En cuanto al segundo eje, se refirió a las operaciones militares que están en marcha y cuyo objetivo es «acabar con la capacidad de Hamás para que no vuelva nunca a causar daño en Israel«, que incluye «destrozar» la infraestructura gubernamental y operacional del grupo.

«Por eso estamos golpeando su infraestructura física, su infraestructura terrorista y a sus líderes», dijo, antes de apuntar que el tercer eje es la búsqueda de apoyo internacional.

Las responsabilidades por los fallos de seguridad

Asimismo, Lerner aseguró que se deberá investigar cómo Hamás pudo penetrar de esa manera en Israel, pero precisó que este no era el momento.

«Obviamente, tendremos que revisar cuáles han sido son las causas de esto, ¿Cómo ocurrió? Pero no estamos preparados todavía para hablar sobre esto, porque estamos centrados en cómo evitar que vuelva a ocurrir», dijo.

Según Lerner, habrá que revisar e investigar las circunstancias a nivel de los servicios de inteligencia, también lo que ocurrió con la barrera fronteriza que fue penetrada, así como lo que ocurrió con la primera línea de defensa «que supuestamente debería haber respondido y se vio sobrepasada».

El número de fallecidos en Israel por el ataque sorpresa del sábado del movimiento islamista Hamas superó este miércoles los mil 200 y los heridos superan los 3 mil, mientras que los bombardeos israelíes en Gaza han causado ya 1 mil 055 muertos y al menos 5 mil 184 heridos.

A estas cifras se les suman al menos mil palestinos muertos en territorio israelí en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad tras infiltrarse desde la Franja, según las últimas estimaciones del Ejército.

Por otro lado, los desplazados dentro de la Franja de Gaza han superado los 263 mil, un incremento de casi 90 mil personas en solo 24 horas, informó la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria (OCHA) de Naciones Unidas.

Lerner precisó que ya se ha evacuado a la «mayoría de las personas» que lo solicitaron.

Este fin de semana en Puebla se presentan Michael Bublé, Grupo Frontera, Domelipa, Paquita y más.

Futbol, música, teatro, circo y muchas más actividades se vivirán el próximo fin de semana en Puebla

El viernes 6, sábado 7 y domingo 8 de octubre en Puebla se realizarán diferentes actividades para todos los gustos y edades, como encuentros deportivos, puestas en escena, conciertos, entre otras más. Si eres de la capital o andas cerca y buscas qué hacer, esta casa editorial te alista de lo que encontrarás.

Viernes 6 de octubre

Evento: Espectáculo de música y luces Aqualux

Horario: 10:00 – 22:00 horas

Lugar: Catedral de Puebla

Descripción: Cada 60 minutos a partir de las 10:00 horas habrá show de luces y fuente danzantes sincronizadas por música.

Evento: La Casa de los Sustos

Horario: 15:00 horas

Lugar: Cine de Arte de CCU

Descripción: Los más pequeños del hogar podrán vivir del ciclo de cine “Crea y Recrea” temporada de terror, con la proyección de esta película de infantil con entrada gratuita.

Evento: Pasacalles 5to Festival de Arte Escénico Circo Ollin

Horario: 16:00 horas

Lugar: Zócalo de Puebla

Descripción: Partiendo de la Casa de la Cultura se verá desfilar a zanqueros, arlequines y una marching band (auténticos soles técnica 2) para dar inicio al Festival de Arte Escénico”.

Evento: Festival Dancístico

Horario: 17:00 horas

Lugar: Zócalo de Puebla

Descripción: El festival dedicado a Berenice Bonilla López, se realizará en el primer cuadro del Centro Histórico, la gente verá de danzas, bailes y mariachi, para pasar un viernes agradable.

Evento: Domelipa

Horario: 17:00 horas

Lugar: Fiesta Inn Las Animas

Descripción: La influencer que cuenta con más de 69 millones de seguidores dentro de su red social de TikTok, convivirá con todos sus fans poblanos este viernes para tomarse fotos y grabar videos.

Evento: Frozen On Ice

Horario: 19:30 horas

Lugar: Frente a Estrella de Puebla

Descripción: El castillo de Frozen llega a la Angelópolis, para proyectar un espectáculo sobre hielo, donde se podrán ver a personajes de películas infantiles. Un show apto para todas las familias poblanas.

Evento: Paquita la del Barrio

Horario: 21:00 horas

Lugar: Auditorio Metropolitano

Descripción: La gira de despedida de la intérprete de “Rata de Dos Patas” estará en tierras poblanas y no sola, ya, sino que la acompañarán La Sonora Santanera y Maurizio Ruiz, exvocalista de los Ángeles Negros.

Evento: Grupo Frontera

Horario: 21;00 horas

Lugar: Auditorio GNP Seguros

Descripción: El famoso grupo de regional mexicano que está en tendencia, ha anunciado su “Comienzo Tour” y estará en Puebla este viernes para cantar temas como “Un X100to”, “Que Vuelvas” y “Tulum”.

Sábado 7 de octubre

Evento: Espectáculo de música y luces Aqualux

Horario: 10:00 – 22:00 horas

Lugar: Catedral de Puebla

Descripción: Cada 60 minutos a partir de las 10:00 horas habrá show de luces y fuente danzantes sincronizadas por música.

Evento: UDLAP vs Borregos de Puebla

Horario: 13:00 horas

Lugar: Templo del Dolor

Descripción: Como parte de la temporada 2023 se vivirá el clásico poblano de la ONEFA, con un partido que seguramente estará lleno de emociones.

Evento: El Cadaver de la Novia

Horario: 15:00 horas

Lugar: Cine de Arte de CCU

Descripción: Los más pequeños del hogar podrán vivir del ciclo de cine “Crea y Recrea” temporada de terror, con la proyección de esta película de infantil con entrada gratuita.

Evento: Festival de Arte Escénico

Horario: Distintos

Lugar: Casa de Cultura, Teatro de la Ciudad y Val’Quirico

Descripción: De manera gratuita se hará el evento que busca fomentar el intercambio local, nacional e internacional que propicia la formación de públicos y la reapropiación de espacios a través de diversas interpretaciones artísticas.

Evento: Arte y Cultura

Horario: 16:00 horas

Lugar: Zócalo de Puebla

Descripción: El Ballet Folclórico Macuil Xochitl y el teatro con títeres “Simulaconic”, darán muestra de su talento artístico de manera gratuita.

Evento: Frozen On Ice

Horario: 18:15 y 20:30 horas

Lugar: Frente a Estrella de Puebla

Descripción: El castillo de Frozen llega a la Angelópolis, para proyectar un espectáculo sobre hielo, donde se podrán ver a personajes de películas infantiles. Un show apto para todas las familias poblanas.

Evento: Fernando Delgadillo

Horario: 20:00 horas

Lugar: Teatro Principal

Descripción: Un concierto para los amantes de la trova se vivirá en el teatro más antiguo de América, para que puedan pasar una noche llena de letras románticas.

Evento: Michael Bublé

Horario: 21:00 horas

Lugar: Centro Expositor

Descripción: Para presentar su nuevo disco “Higher” el canadiense dará concierto en la zona histórica de Los Fuertes, siendo este uno de los shows más esperados por los poblanos ya que es de talla internacional.

Domingo 8 de octubre

Evento: Gran Paseo

Horario: 08:00 – 12:00 horas

Lugar: Fuente de los Frailes – Parque Ecológico

Descripción: Actívate con tu familia en esta fecha usando bicicleta libre de automóviles y si no tienes el ayuntamiento estará prestando para que puedas ejercítate y pasar un agradable domingo.

Evento: Espectáculo de música y luces Aqualux

Horario: 10:00 – 22:00 horas

Lugar: Catedral de Puebla

Descripción: Cada 60 minutos a partir de las 10:00 horas habrá show de luces y fuente danzantes sincronizadas por música.

Evento: Puebla vs Santos Laguna

Horario: 12:00 horas

Lugar: Estadio Cuauhtémoc

Descripción: La jornada 9 del futbol femenil se disputa este fin de semana, La Franjita busca escalar puestos para salir de los últimos lugares de la tabla general al igual que las de la comarca lagunera.

Evento: Arte y Cultura

Horario: 12:00 horas

Lugar: Zócalo de Puebla

Descripción: Si el domingo andas cerca del zócalo, la Banda Sinfónica Municipal tocará temas que te harán sentir orgulloso de ser mexicano, así como horas más tarde habrá una muestra del Ballet Folklórico Tlatoani.

Evento: Festival de Arte Escénico

Horario: Distintos

Lugar: Casa de Cultura, Teatro de la Ciudad y Val’Quirico

Descripción: De manera gratuita se hará el evento que busca fomentar el intercambio local, nacional e internacional que propicia la formación de públicos y la reapropiación de espacios a través de diversas interpretaciones artísticas.

Evento: El Extraño Mundo de Jack

Horario: 15:00 horas

Lugar: Cine de Arte de CCU

Descripción: Los más pequeños del hogar podrán vivir del ciclo de cine “Crea y Recrea” temporada de terror, con la proyección de esta película de infantil con entrada gratuita.

Evento: Frozen On Ice

Horario: 18:15 y 20:30 horas

Lugar: Frente a Estrella de Puebla

Descripción: El castillo de Frozen llega a la Angelópolis, para proyectar un espectáculo sobre hielo, donde se podrán ver a personajes de películas infantiles. Un show apto para todas las familias poblanas.

¿Y en el cine qué hay?

En las diferentes salas comerciales que hay en Puebla se encuentran las siguientes cintas cinematográficas, con funciones en variadas horas del día:

El Exorcista: Creyentes

La Monja 2

Paw Patrol: La Súper Película

Saw X: El Juego del Miedo

Sobreviviendo Mis XV

Blanca Nieves y Los Siete Enanos Ciclo Disney 100 Años

Gran Turismo: de Jugador a Corredor

Héroes

Heroico

Por Siempre Te Amaré

Resistencia

Saw X: El Juego del Miedo

Sonido de Libertad

Toy Story Ciclo DIsney 100 Años

A partir de 2023 en Puebla comienza la temporada del Mole de Caderas.

La temporada del Mole de Caderas ya arrancó en el estado de Puebla y tendrá una duración aproximada de dos meses, es decir, hasta los primeros días de diciembre, así lo confirmó la Asociación Poblana de Restaurantes y Prestadores de Servicios A.C. (Aprepsac).

Este platillo, también conocido como Huaxmole, es un caldo que tiene huesos de chivo provenientes de las matanzas de otoño, en la región de Tehuacán Puebla, y Huajuapan, Oaxaca.

Respecto al precio, informó que para esta temporada 2023 oscilarán entre los 300 y los 600 pesos, lo que representa un ligero incremento del 5 por ciento respecto a la edición pasada.

El costo dependerá mucho del tipo de restaurante, así como los productos extras que se ofrecen, ya que algunos incluyen mezcal, postres o alguna entrada para acompañar el platillo.

“Es un pequeño ajuste debido a que la carne de chivo elevó su valor y encareció al producto final. Sin embargo, no es mucho el alza debido a que sabemos que ya es un platillo caro y no queremos que se desaliente su consumo”, agregó.

Felipe Mendoza agregó que la temporada del Mole de Caderas ayudará a todo el sector restaurantero de la entidad poblana a tener un incremento en sus ventas del 20 por ciento aproximadamente.

Olivia Salomón cuenta con el apoyo de la Unión de Micro, Medianos y Grandes Empresarios.

Integrantes de la Unión de Micro, Medianos y Grandes Empresarios, Empleadores y Profesionistas de Puebla A.C. manifestaron su apoyo a Olivia Salomón Vibaldo, aspirante a la Coordinación de Defensa de la Transformación de Puebla, pues la consideran una mujer constante, disciplinada y confiable.

Durante un evento organizado en el Centro Mexicano Libanés, Olivia Salomón agradeció las muestras de apoyo y solidaridad de empresarias y empresarios, personas comerciantes y profesionistas que la acompañaron en este encuentro por el respaldo y confianza que le han manifestado y señaló que es tiempo de las mujeres.

“Sé que lo hice bien y están aquí porque confían en mí y confían en que puedo representar de manera honesta, transparente y ciudadana”, recalcó.

Salomón Vibaldo les pidió su confianza y destacó el papel de la mujer en este proceso de transformación del país, porque tienen un gran reto, “demostrarle al mundo entero que somos tan capaces como los hombres, y yo estoy segura de que ellos confían en nosotras. Es tiempo de las mujeres”, agregó

“Somos buenas administradoras y yo estoy segura que va a ser un privilegio servirles”, dijo la ex secretaria de Economía.

Dijo que la mujer es emprendedora, administra el hogar, siempre ayuda , hoy más en trabajar y traer ingresos, hay mucha mujeres que mantienen solas los hogares, y hay que apoyarlas.

“Parte de la erradicación de la violencia tiene que ver con la independencia económica, muchas mujeres soportan la violencia o saben que no pueden hacer nada porque dependen económicamente y no se sienten fuertes y listas  para poder sacar adelante a sus hijos, los hogares, entonces aguantan mucho. Necesitamos que la mujer se empodere, pero no un empoderamiento mal entendido, como el decir que ya es más poderosa que el hombre, este tiene que ver con que ambos tengan oportunidades y se complementen en un hogar, y cada uno haga lo que le corresponde”.

La también reconocida empresaria, sostuvo que tiene que ser una sociedad igualitaria donde todos tengan los mismos derechos, las mismas oportunidades, y entonces el tema económico es un factor determinante para que las mujeres se sientan seguras.

Finalmente, los convocó a participar en diferentes acciones a favor de Puebla, “los invito a que participen desde la reflexión, hay mucho que hacer (…) pero que seamos mejores ciudadanos, porque eso nos va a ayudar a sacar adelante al estado”.

En su turno, Alberto Victoria, vicepresidente de la asociación, expresó que Olivia Salomón “es la líder nato que Puebla necesita”, pues dijo que la conoce desde hace varios años y su enseñanza en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec le enseñó los valores que hoy la destacan, “fue donde aprendió muchas cosas de las que hoy se siente orgullosa”.

Además, señaló que la disciplina del deporte le ha enseñado otros valores como la constancia, disciplinada y cumplir la palabra empeñada, “elementos que hoy la describen como persona”.

Por su parte, la activista Mónica Diaz de Rivera destacó el papel de la mujer y la importancia de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, “valemos lo mismo, es un valor idéntico el que tenemos”.

La encuesta

PLUMA NEGRA

Ignacio Alvarez


La encuesta, se ha convertido en la apuesta de los aspirantes a candidatos al gobierno
de Veracruz del partido en el poder, MORENA. La facultad del Comité Ejecutivo
Nacional (CEN) para decidir una pareja extra, a las dos definidas por los 200 delegados
en Xalapa, mantiene viva la esperanza de los hombres y mujeres que se registraron,
para ser incluidos en la encuesta, que se presume definirá al defensor o defensora de
la cuarta transformación en Veracruz para la elección del 2024.
El CEN también se reserva el derecho de descartar, a alguno de los cuatro que se
definieron a través de los votos de los delegados en la asamblea del pasado martes y
que son Eric Cisneros Burgos, Zenyazen Escobar García por los hombres y Claudia
Tello y Rocío Nahle García.
De acuerdo a la convocatoria, el comité nacional puede incluir en la encuesta a algún
aspirante distinto a los 48 aspirantes heterogéneos y uno, no binario que se registraron,
por lo que existe incertidumbre en las filas de MORENA por conocer los nombres de las
tres mujeres y tres hombres que serán encuestados.
Y es que las viejas practicas que criticó MORENA, resucitaron durante la asamblea de
delegados y fueron los propios morenistas los que las denunciaron como es el caso de
Manuel Huerta Ladrón de Guevara que quedó en tercer lugar y denunció una operación
de empleados del gobierno del estado para favorecer con votos a funcionarios del
gobierno federal y estatal que aspiran a ser candidatos.
En orden de número de votos y si el Comité Nacional no veta a ninguno de los
aspirantes, están Rocío Nahle; Eric Cisneros, Zenyazen Escobar y Claudia Tello; la lista
de espera la encabeza Manuel Huerta y 40 aspirantes más, aunque el CEN se reserva
el derecho a los cambios.
Y en este periodo de espera, las patadas bajo de la mesa no se hacen esperar, las
campañas negras buscan descartar a la zacatecana Rocío Nahle por su origen ajeno a
Veracruz; a Eric Cisneros por su actuación como secretario de Gobierno, a Manuel
Huerta por los presuntos actos de acoso a mujeres.
Además de las denuncias de frente por parte de Manuel Huerta que fue el único que
renunció a su cargo público para participar en el proceso interno y que en más de una
ocasión ha denunciado los actos de operación con recursos y empleados del gobierno
del estado.
MORENA no puede ni debe definir una candidatura de elite con sólo 200 votos, por eso
la apuesta de todos es la encuesta que realizarán empresas especializadas una vez

que el CEN defina los nombres de los seis aspirantes a defender su transformación en
Veracruz.