Oferta más de 500 vacantes Feria de Empleo Regional en Ciudad Modelo

Oferta más de 500 vacantes Feria de Empleo Regional en Ciudad Modelo

 Es Puebla, el estado con los mayores niveles de efectividad en colocación en ferias de Empleo

Gracias al gobierno presente que estimula la generación de puestos de trabajo de calidad, acordes a la Agenda 2030 tal como lo ha instruido el gobernador Sergio Salomón, en la Feria de Empleo Regional fueron ofertados más de 500 puestos de trabajo, que incluyeron propuestas para laborar en el extranjero.

El secretario de Trabajo, Gabriel Biestro Medinilla destacó que Puebla es el estado número uno a nivel nacional en colocación de personas y ferias, con 73 de cada 100 personas buscadoras de empleo que se colocan en una empresa formal con prestaciones.

Puntualizó que la oferta incluyó a buscadores sin experiencia laboral previa o sin estudios comprobables, aunado a 9 mil vacantes que se ofertaron en la Bolsa de Trabajo de la dependencia. Resaltó que la oferta incluyó puestos de trabajo en Alemania, además de la posibilidad de vinculación con Estados Unidos. 

El encargado de despacho del organismo, Ciudad Modelo, Francisco Guerrero y Benítez refirió que gracias al trabajo de un gobierno presente encabezado por Sergio Salomón y la dinámica de los factores de la producción, Puebla registra alrededor de 646 mil 700 puestos con seguridad social ante el IMSS.

Asimismo, los Indicadores de Productividad Laboral del INEGI ubicaron a Puebla con niveles de crecimiento del 11.5 por ciento, entre los cuatro estados con los mejores crecimientos anuales en industrias manufactureras, que en el caso de la región donde se asienta Ciudad Modelo suma más de 12 mil empleos industriales, en donde, se rompen brechas de género en materia laboral, como se puede hoy apreciar en la oferta de las empresas.

Comentó que la región registra salarios base de cotización ante el IMSS de 653 pesos, superiores a la media estatal y entre los mejores niveles del país. El presidente municipal de San José Chiapa, Arturo Graciel López Vélez agradeció la labor que desde la Secretaría de Trabajo encabezada por Gabriel Biestro Medinilla y todo su equipo, refleja un gobierno presente que impulsa la dinámica productiva y el empleo, así como al encargado de despacho de Ciudad Modelo, por crear condiciones para contar con una mejor calidad de vida en la región.

Encabeza Sergio Salomón “Jornada Ciudadana” en Casa Aguayo

Encabeza Sergio Salomón “Jornada Ciudadana” en Casa Aguayo

En Casa Aguayo, el gobernador Sergio Salomón realizó la “Jornada Ciudadana” de esta semana, mediante la cual recalcó que las y los poblanos cuentan con un gobierno presente y ciudadano, ya que atendió de manera directa a las y los asistentes.

Acompañado por el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, y el consejero jurídico, Jonathan Ávalos Meléndez, el titular del Ejecutivo recibió a ciudadanos que hicieron peticiones en materia legal, asesorías jurídicas y programas sociales.

De esta forma, el mandatario estatal ratifica su compromiso de atender a las personas que más lo requieren y de seguir impulsando un gobierno cercano a la sociedad.

Concesionan por 30 años la Central Camionera del Sur Puebla a ADO

Concesionan por 30 años la Central Camionera del Sur Puebla a ADO

CETRAM Sur estará situada en un predio de 50 mil metros cuadrados que fue donado por el gobierno estatal

Por 30 años durará la concesión que el gobierno estatal entregó al Consejo de Administración de la CAPU para que sea este quien construya y opere la nueva Central Camionera del Sur (CETRAM Sur), que estará situada en la colonia Agua Santa, de la ciudad de Puebla.

Este día, el mandatario estatal concretó la entrega de la concesión a dicho cuerpo empresarial, que hoy opera la Central de Autobuses de Puebla (CAPU).


Céspedes Peregrina reconoció que esta nueva obra de infraestructura, que fue anunciada en mayo pasado, beneficiará a miles de habitantes del sur de la capital del estado.


Expuso que la decisión de otorgar por 30 años el permiso para aprovechar esta nueva terminal terrestre, que estará situada en un predio de 50 mil metros cuadrados que fue donado por el gobierno estatal, se fundamentó en la experiencia que tiene la CAPU y su socio principal, Grupo Estrella Roja.


El mandatario estatal señaló que la CAPU, que es la estación de transporte terrestre más grande del estado y que tiene más de 30 años de existencia, necesita ser desahogada, por lo que indicó que la nueva CETRAM Sur servirá para amplificar la oferta y la demanda.

Por su parte, Aldo Alarcón Vargas, presidente del Consejo de Administración de la CAPU, se comprometió a desarrollar un proyecto de infraestructura sencillo, funcional y atractivo.

Apuntó que la nueva terminal beneficiará la movilidad de al menos 500 mil personas que viven en la zona sur de la capital del estado.

Aunado a lo anterior, remarcó que la obra buscará posicionarse como una terminal intermodal, es decir, además de servicios foráneos hacia otros estados del país, brindará servicio a rutas suburbanas y hasta incluirá espacios para vehículos no motorizados, como bicicletas.

ADO recibe título de concesión para operar por 30 años la CETRAM.

La termina tendrán inversión de 600 mdp

Simultáneamente, el subsecretario de Infraestructura del gobierno estatal, Jesús Aquino Limón, refirió que la CETRAM Sur pretende instaurar una nueva dinámica de movilidad urbana al sur de la ciudad de Puebla.

Cabe recordar que, según el proyecto ejecutivo que presentó el gobierno estatal al Congreso local en julio pasado, esta nueva terminal terrestre requiere una inversión de hasta 600 millones de pesos, los cuales deberán ser inyectados en tres fases distintas.

De acuerdo con la Ley General de Bienes del Estado, una concesión sólo puede ser otorgada por un periodo máximo de 30 años, que es lo que el gobierno de Puebla determinó en la licitación de la CETRAM Sur.

Finalmente, no hay que olvidar que, según información oficial, la nueva terminal dará servicio diario a 12 mil personas.

Fuente: El sol de Puebla.

Iniciará en Puebla jornada de vacunación contra VPH: Salud

Iniciará en Puebla jornada de vacunación contra VPH: Salud

La campaña de aplicación será del 11 de septiembre al 15 de diciembre del año en curso

– Están convocadas niñas con edad escolarizadas y no escolarizadas, vigentes y rezagadas

 Con el fin de prevenir el Virus del Papiloma Humano (VPH), el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, iniciará la campaña de vacunación del lunes 11 de septiembre al viernes 15 de diciembre de 2023 para niñas de quinto y sexto año de primaria, primero de secundaria, así como de 11 a 13 años no escolarizadas.

En conferencia de prensa encabezada por el Ejecutivo del estado, la secretaria de Salud, Araceli Soria Córdoba indicó que, durante esta jornada, también serán inoculadas niñas rezagadas de segundo y tercer grado de secundaria, además de aquellas de 14 y 15 años no escolarizadas.

Asimismo, detalló que la vacuna contra el VPH consta de una sola dosis vía intramuscular; las menores deberán llevar la carta de consentimiento informado debidamente firmada por la madre, padre y/o tutor, además de su cartilla nacional de salud para poder ser inoculadas. Cabe destacar que las niñas de los grupos etarios antes mencionados no escolarizadas podrán acudir a los centros de Salud más cercanos al domicilio.

La secretaria precisó que las mujeres con VIH, cis y transgénero, de 11 a 49 años, también podrán recibir la vacuna, la cual constará de tres dosis que se aplicarán de la siguiente manera (0 meses, 2 meses y a los seis meses).

Por último, la titular de la dependencia dio a conocer que algunas de las reacciones temporales de la vacuna son: dolor y enrojecimiento en el sitio de la aplicación, que puede durar de 2 a 3 días; la aparición de un nódulo que puede desaparecer en varias semanas de manera espontánea y en caso de malestar, irritabilidad, temperatura de 38.5 grados centígrados, náuseas, diarrea, congestión nasal, deberán acudir al médico.

Gobierno estatal concreta licitación para reactivar Estrella de Puebla

Gobierno estatal concreta licitación para reactivar Estrella de Puebla

El gobierno estatal concretó la licitación para reactivar la Estrella de Puebla y la empresa que fue beneficiada con el contrato realizará trabajos de mantenimiento a la estructura en próximos días, pues no se descarta su reubicación, dio a conocer el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Javier Aquino Limón.

En entrevista con medios de comunicación, el funcionario poblano reveló que el gobierno ya formalizó la licitación para reactivar la Estrella de Puebla, una rueda de observación que fue inaugurada en 2013 y posteriormente desactivada en 2021 por el exgobernador Miguel Barbosa Huerta.


Aquino Limón no compartió el nombre de la empresa que resultó beneficiada con el contrato, sin embargo, subrayó que la compañía ya realiza los primeros trabajos de mantenimiento a la estructura de dicha noria turística.

Apuntó que estas maniobras incluyen el desmontaje de algunas piezas, pero no detalló si esto incluye toda la estructura o si se trata de algo parcial.

“Es el proceso de mantenimiento que está llevando a cabo; ya la empresa a cargo está haciendo sus trabajos preliminares para poderlo desmontar y hacer sus maniobras, es un proceso que está corriendo”, expuso.

No obstante, Aquino Limón señaló que la reubicación de este atractivo turístico no está descartada todavía, pues parte de los trabajos que hará la empresa será el análisis para instalar esta obra en otro sitio.

“Es un tema que está también en estudio (la reubicación). Primero que se echa andar y después [se analizará]. Son trabajos preliminares”, enfatizó el secretario de Gobernación.

Cabe recordar que esta obra fue inaugurada en 2013 por el exmandatario Rafael Moreno Valle Rosas.


Esta casa editorial documentó que, entre octubre de 2015 y julio de 2019, la Estrella de Puebla obtuvo ganancias por 68 millones 767 mil 463 pesos. No obstante, el proyecto costó a los contribuyentes poblanos 400 millones de pesos.

Finalmente, no hay que olvidar que, en marzo pasado, el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina anunció que su administración evaluaría reactivar la noria turística, pero mediante una concesión otorgada a una empresa particular.

Concluye “Expo Mezcal Orgullo Puebla” con un aforo de más de 30 mil personas

Concluye “Expo Mezcal Orgullo Puebla” con un aforo de más de 30 mil personas

Un total de 200 expositores de la cadena mezcal, agroindustriales, artesanos y de comida típica tuvieron la oportunidad de exponer sus productos y ponerlos a la venta

 Con un aforo de 30 mil 400 personas, el gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), concluyó la segunda edición de la “Expo Mezcal Orgullo Puebla 2023” que conjuntó a 200 expositores agroindustriales, mezcaleros, artesanos y de comida típica.

Durante el evento, que tuvo lugar del 6 al 10 de septiembre en el Centro de Convenciones, poblanas, poblanos y turistas degustaron de la calidad del mezcal, lo cual generará mayor demanda de este producto y derrama económica para las regiones dedicadas a la producción, destilación y embotellado.

Además, un grupo de pequeños productores conformado por multimarcas fue proyectado en miras de crear su registro de marca, por lo que ya se prepara para que el próximo año logre su consolidación.

La carrera del mezcal, el desfile con prendas bordadas por artesanos de la entidad, presentaciones, conferencias y talleres en torno al mezcal, enmarcaron el ambiente familiar que se vivió en la “Expo Mezcal Orgullo Puebla 2023”.

Asimismo, en este marco, se llevó a cabo la final del concurso “Campeonato de Mixología”, en el que resultaron ganadores Omar Hamut, Marlon Díaz, y Julio Robles, con los primer, segundo y tercer lugar, quienes inspiraron sus bebidas en los sabores del mezcal poblano.

Es así como el gobierno de Puebla continúa con el respaldo a la cadena de agave mezcalero, a través de programas específicos para que el mezcal poblano siga con el impulso que hoy en día lo coloca como el mejor de México.