por Intra Conexión México | Feb 16, 2024 | Estado
En el último sondeo sobre la elección de gobernador en Puebla, la coalición liderada por MORENA mantiene su posición predominante con el 53.6% de intención de voto, según la encuesta telefónica automatizada realizada el 12 de febrero de 2024. No obstante, la Alianza PAN, PRI, PRD ha logrado reducir la brecha, obteniendo un respetable 29.8%, lo que sugiere un cambio dinámico en el escenario político.
El Movimiento Ciudadano enfrenta un desafío con un modesto 4.3%, mientras que el 12.3% de la población aún no ha decidido su voto. La encuesta, que se llevó a cabo entre hombres y mujeres mayores de 18 años en el estado de Puebla, presenta un nivel de confianza del 95% y un margen de error de +/- 3.8%.
Estos resultados señalan una competencia más ajustada de lo anticipado, lo que podría traducirse en una campaña electoral más intensa y estratégica en los próximos meses.
por Intra Conexión México | Ene 31, 2024 | Estado
Bajo la bandera de la Cuarta Transformación, Puebla ha experimentado cambios significativos en su realidad, impulsados por la administración del gobernador Barbosa y continuados por el actual gobernador Sergio Salomón Céspedes. La estrecha colaboración entre el gobierno local y el federal ha dado lugar a un enfoque conjunto para implementar programas y acciones gubernamentales en las zonas más vulnerables del estado.
En este contexto, el senador Alejandro Armenta ha presentado una propuesta centrada en la seguridad a través del bienestar. Su visión refleja la sinergia entre el gobierno de México y el de Puebla, especialmente en acciones que impactan directamente en el bienestar de la población.
Armenta ha destacado su método de trabajo, brindando a los poblanos una visión clara de cómo abordaría sus responsabilidades en futuros cargos. Desde su posición actual, respalda las acciones tanto del gobierno federal como del estatal, centrándose especialmente en aquellas que influyen directamente en el bienestar de las personas.
A medida que se resuelven las necesidades básicas de la población, Armenta observa cómo se eliminan algunas razones que pueden llevar a la delincuencia. La implementación de la Cuarta Transformación en Puebla ha generado un cambio tangible, permeando las comunidades de diversas maneras. Los apoyos sociales y los programas que ofrecen oportunidades a los jóvenes para aprender oficios están transformando el panorama en las comunidades, ofreciendo alternativas más satisfactorias que la adopción de conductas ilícitas.
El enfoque de Armenta destaca la importancia de un bienestar integral como base para construir comunidades más seguras y resilientes.
por Intra Conexión México | Ene 24, 2024 | Estado
[PUEBLA, Fecha] – El senador Alejandro Armenta ha anunciado su compromiso continuo con el bienestar social de las mujeres al presentar próximamente una iniciativa destinada a frenar la creciente violencia digital que afecta principalmente a mujeres en diversas regiones del país, con mayor incidencia en Puebla, la zona metropolitana, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, y Veracruz.
En su rueda de prensa semanal, Armenta lamentó el aumento de la violencia digital, destacando la necesidad urgente de modificar la legislación para penalizar este delito. «Es crucial plantear una modificación a la ley para penalizar y hacer un uso adecuado de la inteligencia artificial para proteger tanto a niñas como a mujeres», afirmó.
Principales Puntos de la Iniciativa:
- Penalización de la Violencia Digital: La propuesta busca modificar la Ley General de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para fortalecer la protección de sus derechos y penalizar la violencia digital.
- Ética en el Uso de Tecnología: Armenta resalta la importancia de dictaminar medidas éticas en el uso de tecnología, alineándose con convenios internacionales y el compromiso de México con la UNESCO.
- Protección de Derechos: La iniciativa busca fortalecer la protección de los derechos de las mujeres, incluyendo el derecho a utilizar la tecnología sin temor.
En el mismo encuentro, Gabriela Pérez Bazán, representante del Colectivo de Mujeres, elogió el trabajo del senador en la promoción de la igualdad y el reconocimiento de las contribuciones económicas de las mujeres. Destacó su apoyo en la construcción de políticas que cierren las brechas de desigualdad y fortalezcan la autonomía de las mujeres.
«Él ha sumado atención a problemáticas sociales a las que nos enfrentamos, desde seguridad, hasta desempleo y salud, entre otras que se han convertido en preocupaciones prioritarias para nosotras», afirmó Pérez Bazán.
En conclusión, Armenta reafirma su compromiso con el bienestar y la igualdad de las mujeres, utilizando su posición para impulsar iniciativas que promuevan un entorno seguro y respetuoso para todas.
por Intra Conexión México | Ene 22, 2024 | Estado
A unos días de haber concluido la precampaña para la gubernatura de Puebla, el senador Alejandro Armenta ha retomado sus labores legislativas con un enfoque decidido en fortalecer la seguridad pública y el sistema judicial, considerando este esfuerzo como un medio para potenciar el bienestar social en el estado.
En este sentido, Armenta destaca la importancia de abordar la problemática de la conocida «puerta giratoria» en el sistema judicial. Su propuesta de reforma busca cerrar esta vía de escape para los delincuentes una vez detenidos por las fuerzas de seguridad, garantizando así una justicia más efectiva y disuasiva. Este enfoque integral busca fortalecer todas las aristas de la administración pública, reconociendo que la seguridad es un componente esencial para el desarrollo y la prosperidad de la sociedad.
Una de las propuestas más relevantes de Armenta es la continuación de las labores de la Guardia Nacional, así como el fortalecimiento de las policías estatales y municipales. La coordinación efectiva entre estas instancias se presenta como un elemento clave para garantizar la seguridad en todas las regiones del estado, abordando de manera específica las necesidades locales.
Además, el aspirante a gobernador ha destacado su compromiso con la movilidad segura e incluyente en Puebla. Su respaldo a la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial evidencia su interés en garantizar el derecho de todas las personas a transitar en condiciones óptimas. Armenta ha colaborado estrechamente con diferentes sectores, incluyendo asociaciones de motociclistas, para promover el respeto mutuo entre peatones, ciclistas, transportistas y motociclistas, contribuyendo así a una convivencia vial armoniosa.
En su lucha contra la corrupción, Armenta aborda una causa recurrente de la inseguridad en el estado. Su postura firme contra la corrupción y su llamado a erradicar privilegios se alinean con una estrategia integral que busca optimizar el funcionamiento de instituciones públicas y privadas. De esta manera, la seguridad se convierte en un eje transversal que debe ser identificado y abordado en la formulación de políticas públicas.
En resumen, las propuestas de Alejandro Armenta buscan no solo abordar la seguridad de manera directa, sino también potenciar el bienestar social a través de un enfoque integral que atiende a las distintas dimensiones que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos.
por Intra Conexión México | Ene 20, 2024 | Estado, Política, Puebla
En una destacada iniciativa, el senador Alejandro Armenta Mier destaca la importancia de arraigar las raíces culturales de Puebla en los ricos legados de los pueblos originarios. Con el compromiso de proteger y proyectar estas tradiciones a nivel internacional, Armenta aboga por una coordinación eficaz entre el gobierno local y nacional.
Desde el Senado, Armenta ha liderado acciones para salvaguardar la identidad cultural de Puebla, enfocándose en las zonas con mayor influencia ancestral. Como candidato, propone inversiones significativas para impulsar actividades culturales, generando impacto económico y fortaleciendo la identidad poblana.
El siguiente gobierno deberá enfocarse en una coordinación eficiente con el gobierno federal para potenciar las actividades culturales, no solo como atractivo turístico nacional e internacional, sino también como una fuente de enriquecimiento identitario para los habitantes de Puebla.
Armenta destaca la diversidad culinaria de Puebla, más allá del famoso mole poblano, resaltando la importancia de valorar y promover platillos como el pipián, la talavera, el mole de chicharrón, licores de frutas, crepas de huitlacoche, altares monumentales de día de muertos, romeritos, chilate de pancita, chalupas, molotes, cemitas, tamales, chileatole, sopa de sesos, tamales de frijol y asado verde. Estas delicias representan la riqueza culinaria de Puebla, mereciendo el reconocimiento y disfrute que merecen.
por Intra Conexión México | Ene 17, 2024 | Estado, Política, Puebla
En el enfoque integral hacia la seguridad, Alejandro Armenta Mier destaca la efectividad de estrategias preventivas y de integración, especialmente en las zonas más vulnerables de Puebla. Ante la necesidad de proyectos a mediano y largo plazo para abordar los delitos comunes, Armenta se posiciona como un líder con visión a futuro.
Como virtual candidato de Morena a la gubernatura, las encuestas subrayan que Armenta es el favorito para el próximo dos de junio, resaltando la importancia de comprender su plataforma política en seguridad ciudadana y prevención del delito.
Armenta propone medidas centradas en el desarrollo social, priorizando la integración de oportunidades y herramientas para los menores. Su enfoque busca evitar la ocurrencia de delitos al brindar alternativas como el deporte y asegurar las necesidades básicas. Además, aboga por dignificar la labor de las fuerzas policiales y promover una mayor coordinación con el gobierno de México y los municipios en todas las regiones de Puebla.