por Intra Conexión México | Ene 31, 2019 | Tecnociencia
Las empresas Uber y Cabify, proveedoras de servicios de transporte a través de una aplicación móvil, anunciaron hoy que suspenderán sus servicios en Barcelona, la segunda ciudad más poblada en España después de Madrid, luego de un decreto que restringe su actividad.
“Hace casi un año volvimos a Barcelona con un compromiso: hacer las cosas bien. Desde entonces, más de medio millón de personas nos han elegido para moveros por la ciudad. Y miles de conductores han encontrado en Uber una manera de ganarse la vida”, refirió Uber.
“Sin embargo, tenemos malas noticias. Ante las restricciones a las VTC aprobadas por la Generalitat de Cataluña, nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX en Barcelona” apuntó en un comunicado.
“En Uber queremos que exista una regulación. Nuestro objetivo es convertirnos en un aliado a largo plazo de las más de 600 ciudades en las que operamos. Y Barcelona no es una excepción”, dijo.
“Pero, para contribuir a la vida de una ciudad, necesitamos una regulación justa. En el caso de Cataluña, una regulación que tenga en cuenta a los miles de conductores y usuarios de las VTC, que hoy ven desaparecer su medio de vida y su libertad de elegir cómo se mueven por su ciudad”, consideró.
“La obligación de esperar 15 minutos para viajar en una VTC no existe en ningún lugar de Europa y es totalmente incompatible con la inmediatez de los servicios bajo demanda, como UberX”, puntualizó.
“Antes de irnos queremos darte las gracias (…) Barcelona, esperamos vernos pronto. Te echaremos de menos”, destacó.
El Gobierno catalán decidió esta medida luego de las movilizaciones de los taxistas de Barcelona que reclamaron se limitara el servicio de los VTC, (Vehículo de Transporte con Conductor) que eran sus principales competidores.
El decreto obliga a precontratar el servicio de los VTC con una antelación mínima de 15 minutos, aunque los ayuntamientos locales podrán extender ese plazo a una hora y cuyo incumplimiento comportará multas de hasta mil 400 euros.
Por su parte, Cabiby dijo que “las medidas artificiales y altamente restrictivas que este Decreto de Ley impone de manera inmediata al sector VTC, destruye por completo el mercado en el que se venía trabajando y gracias al cual se han generado más de tres mil empleos en Cataluña”.
Además, se genera un perjuicio al ciudadano; “desde el punto de vista de la competencia y la calidad del servicio. El 98 por ciento de los viajes gestionados a través de la app de Cabify están por debajo de los 15 minutos de espera”.
“Desde que se comenzó con el trámite de este Decreto de Ley, que finalmente ha sido aprobado, la compañía abrió una ventana de diálogo permanente con sus socios, y junto con ellos, analizó la gran preocupación que surge como consecuencia del texto y que entrará en vigor mañana viernes 1 de febrero”, anotó en un comunicado.
Notimex/doh/foto: archivo
por Intra Conexión México | Ene 31, 2019 | Tecnociencia
El Telescopio Espacial Hubble de la NASA halló de manera accidental una nueva galaxia en el vecindario cósmico, a solo 30 millones de años luz de distancia de la Tierra.
Bedin 1 es el nombre que recibió esta galaxia esferoidal enana, la cual en su mayor extensión, mide cerca de tres mil años luz, y es mil veces más tenue que la Vía Láctea.
La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) señaló que debido a su edad, 13 mil millones de años, esta galaxia es el equivalente astronómico a un fósil viviente del universo primitivo.
La agencia espacial estadunidense dio a conocer una imagen compuesta de Bedin 1, donde se muestra a la galaxia enana detrás del cúmulo globular de primer plano NGC 6752.
El descubrimiento, publicado este día en los avisos mensuales de la Royal Astronomical Society: Letters, contó con la participación de un equipo internacional de astrónomos, pertenecientes a distintas universidades del mundo.
Fuente y foto: Notimex/doh
por Intra Conexión México | Ene 24, 2019 | Tecnociencia
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) destacó la importancia del código IMEI del teléfono celular, debido a que con él, en caso de ser víctima de robo, se podrá bloquear el equipo de forma inmediata para que ya no pueda ser utilizado.
En su cuenta de Twitter @IFT_MX, el órgano regulador expuso: “No olvides que el número IMEI sirve para bloquear tu celular en caso de robo o extravío”.
Subrayó además que por medio de ese número se puede verificar si el celular que se piensa adquirir está incluido en la lista mundial de celulares robados.
Por medio de una infografía, explicó que en caso de no contar con el número, éste se puede obtener marcando *#06# o localizarlo en la etiqueta blanca debajo de la batería del dispositivo.
Fuente: Notimex/doh/foto: archivo
por Intra Conexión México | Ene 24, 2019 | Tecnociencia
Científicos del Instituto de Neurociencia de la Academia China de Ciencia anunció que han logrado con éxito la clonación de cinco monos de macaco, que fueron alterados genéticamente con trastornos del ritmo circadiano.
El objetivo es investigar los efectos de ciertos medicamentos para combatir trastornos del sueño, depresión, diabetes, cáncer y Alzheimer.
“Los monos clonados, más cercanos a los humanos en fisiología, son mejores modelos para la investigación de patogénesis de enfermedades y tratamientos terapéuticos potenciales”, señala la agencia oficial de noticias en China, Xinhua.
Muming Poo, director del centro de investigación, comentó que el equipo se enfocará en la clonación de modelos primates con diferentes enfermedades cerebrales.
Fuente: Milenio/ JD/pmc/Foto: Ilustrativa/
por Intra Conexión México | Ene 24, 2019 | Tecnociencia
WhatsApp incorporará un nuevo emoji a partir del 5 de marzo próximo.
La imagen fue propuesta por un grupo de argentinos y también tendrá su versión en otras plataformas como Facebook o Microsoft.
Será el emoji de la bebida de mate, una infusión que se hace con yerba mate y que es sumamente popular en países de Sudamérica como Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil, luego de una iniciativa presentada por un grupo argentino durante el MediaParty2017.
Posteriormente, el consorcio de Unicode, encargado de estandarizar y regular los emojis a nivel internacional para diversas plataformas, aceptó sumar la nueva imagen al listado.
Fuente: Excélsior/doh/Foto: archivo
por Intra Conexión México | Ene 22, 2019 | Tecnociencia
WhatsApp, la aplicación de mensajería más usada del mundo, acaba de volver a caerse. No te preocupes si ves que tus mensajes no llegan, o que no te deja conectar con tus contactos, no eres el único. Solo tienes que echar un vistazo a las redes para ver que el mundo se ha vuelto loco, de nuevo, por la caída.
Aunque aún no se sabe los motivos de este fallo ni cuánto durará, la web downdetector, apunta a un fallo generalizado en todo el continente con grandes foco en Países Bajos, Alemania, España o Inglaterra desde las 19:00, hora española. Con el paso del tiempo parece que el problema se ha generalizado y ha acabado afectando a distintos puntos del planeta, incluyendo Latinoamérica o Estados Unidos.