Redes sociales, la “gran fórmula” de L’Occitane

Redes sociales, la “gran fórmula” de L’Occitane

La narrativa de las marcas está en fase de cambio. En la industria de cosméticos y cuidado personal, la competencia es voraz y las marcas continuamente están en la búsqueda de la nueva “gran fórmula”.

Si no pueden desarrollarla, la copian. La estrategia que ha llevado a L’Occitane a 90 países pasa por ser fiel a su esencia de cosmética tradicional orgánica, aplicar tecnología aplicada a los planes de venta y desarrollar productos nuevos que puedan convertirse en lo que otras marcas querrán imitar.

El responsable de este modo de abordar el mercado es Reinold Geiger, CEO global de L’Occitane, y el personaje en el casillero 1,561 de la lista de los más ricos del mundo, de Forbes, con una fortuna calculada en 1,510 millones de dólares (mdd). Como emprendedor, Geiger se distingue por buscar la internacionalización de sus marcas: L’Occitane tiene 3,000 puntos de venta en 90 países. “Es importante confiar en tu producto y no tener miedo a nuevos destinos. Cuando llegamos a Asia, nadie entendía nuestro concepto. Hace 10 años, en China nadie le daba importancia a que una marca fuera sustentable. Hoy la realidad es distinta, porque hay lugares donde la contaminación hace que sea peligroso vivir; la gente allá tiene un especial cuidado con los productos que usa en su rostro. Hoy, 50% de nuestras ventas se producen en Asia”, dice Geiger.

L’Occitane nació en 1976, cuando, con 23 años, Olivier Baussan empezó a destilar aceites esenciales en Provenza, Francia. Geiger se asoció con él en la década de 1990, luego de haber sido ejecutivo en la empresa de equipo industrial American Machine and Foundry (AMF) y de crear su propia empresa de empaques. La primera inversión en L’Occitane llegó en 1994, con la compra de 33% de la compañía y, para 1996, se convirtió en el accionista mayoritario.

En 2010, fue la primera empresa francesa en cotizar en la bolsa de Hong Kong. Hoy, la compañía tiene ventas anuales por más de 1,300 millones de euros, con Japón como su principal mercado.

Geiger espera que, en dos años, China sea el primero de todos sus mercados. “Ha sido crucial mantenernos como una marca seductora y fiel a la esencia: una compañía orgánica con una gran calidad. Los cosméticos son súper competitivos; hay muchas marcas. Puedes apostar por lo que todo mundo está copiando o puedes apostar por crear antes ese concepto que todos quieren tener”, afirma.

En la fórmula de L’Occitane está el uso de las redes sociales y de la Inteligencia Artificial aplicada al desarrollo de productos y la relación con clientes. El Big Data que recolecta en sus principales mercados le ayuda a identificar, de manera temprana, las tendencias, y desarrollar productos para las nuevas necesidades.

Por ejemplo, ha detectado que, en Asia, entre 40 y 50% de las compras se dan en productos para el cuidado de la piel, mientras que, en el resto del mundo, el porcentaje es de 20, y que cada vez son más los hombres que prestan atención a este tipo de productos. Euromonitor confirma que la categoría de productos para el cuidado personal dirigido a hombres creció 62% entre 2012 y 2017.

“El reconocimiento de la importancia de la prevención en la búsqueda de estilos de vida más saludables aporta nuevos ingredientes al cuidado de la piel, y la competencia se está intensificando, con compañías que buscan mantener la participación mediante adquisiciones”, indica Irina Barbalova, jefa de Investigación Global de Belleza y Cuidado Personal en Euromonitor International.

La tecnología de L’Occitane incluye un motor de gestión de la fidelidad que se adapta a las necesidades de cada país, para desarrollar programas de puntos en Asia u ofertas promocionales en Europa. Dependiendo de cada mercado, L’Occitane ha experimentado con soluciones de movilidad en las tiendas, integración omnichannel (desarrollo de conceptos que van del canal físico a la web y redes sociales), y hasta identificación biométrica de los vendedores.

América Latina… a un paso no tan rápido

América Latina aporta 10% de las ventas de L’Occitane, y México, 2%. La idea es incrementar ambos renglones. Tiene de su lado la demografía, pues, de acuerdo con la OCDE, en la región hay 163 millones de personas de entre 15 y 29 años.

“En varios países de Sudamérica, tienes una generación joven que representa al grueso de la población… aunque hay altibajos. Hace 10 años había una crisis económica muy fuerte; en muchos de los países hay incertidumbre política e, incluso, hay compañías que no quieren tomar partido en algunos mercados, por la corrupción. Pero, a diferencia de Europa, la gente joven es mayoría. Es algo que observamos en México y Brasil, que son los mercados que atendemos de manera directa”, explica Geiger.

El mercado de belleza y cuidado personal en AL alcanzó ventas por 65,000 mdd en 2017, un crecimiento de 42.5%, comparado con cinco años antes. Euromonitor prevé que el mercado valga 77,000 mdd en 2022.

Con casi 52,000 mdd en 2017, los productos de consumo masivo de belleza dominan la industria frente a los productos premium, que apenas alcanzan 5,000 mdd. Aunque es pequeña en proporción, la categoría premium ha crecido 69% en los últimos cinco años, y la de productos masivos, 40.4%.

En América Latina, particularmente en México, la estrategia de L’Occitane implica la venta a hoteles de lujo, que ofrecen sus productos como amenitiespara los huéspedes: los pequeños shampoos, cremas y jabones que se colocan en baños y duchas.

Guillaume Renard es el General Manager en México, y explica que la estrategia multicanal del país va más allá de solamente tiendas y la venta online. L’Occitane llegó al país en 2001, con una tienda en Polanco, Ciudad de México. Hoy cuenta con 36 boutiques en todo el país y 64 puntos de venta en tiendas departamentales de lujo. Sus ventas a negocios también son un canal importante, pues tiene alianzas en toda la República con marcas de hoteles como Four Seasons y Grand Velas. También registra ventas al mayoreo en alianzas con corporativos.

Foto: Whitney Hayward/Portland Press Herald via Getty Images.

“Vemos potencial para franquicias en algunas otras zonas, pero creemos que también es importante el desarrollo de ventas en nuestro propio sitio web, porque el mundo digital crece mucho; estamos elevando la apuesta, destinando a este canal un tercio de nuestro presupuesto total de marketing”, dice Renard.

El lujo, a quienes pueden pagarlo

Además, existe otro terreno de ventas que representa un punto crítico para la expansión de la marca: la modalidad de spa.

Se trata del aprovisionamiento de los spas de hoteles de lujo con los productos y el know how de la marca francesa. A cambio, los hoteles le pagan un fee por uso de marca y venden los productos en su calidad de aliados comerciales. Spa by L’Occitane es una sub marca que ha tenido buena acogida en los mercados de Asia y Europa.

En México, el primer spa de este tipo se abrió en Guanajuato, en el hotel Villa María Cristina. Para que un hotel entre en esta alianza, tiene que cubrir requisitos como el número de cabinas para masajes (de ocho a 10) e invertir para acondicionar el espacio, explica Renard. El primer spa de este tipo, por ejemplo, tiene alberca cubierta climatizada de estilo romano, jacuzzi, ducha suiza, sauna y vapores. “Hablamos de conceptos muy exclusivos. Creemos que tenemos potencial en la Ciudad de México y en la Riviera Maya. Hay muchos requisitos. Uno de los más importantes es la capacitación del personal”, asegura.

El punto donde México se integra de lleno a la estrategia global es el canal digital. Los productos que L’Occitane vende alrededor del mundo son fabricados en Francia, donde se ubica un centro en el que trabajan más de 100 investigadores en el desarrollo de nuevas líneas. Este año, la marca lanzará una línea de cuidado de la piel dirigida a millennials; de ahí que la estrategia toque (en parte) los ejes globales, explica Renard.

“El comportamiento del mercado indica que no se espera un boom en las ventas de e-commerce, pero el canal creció a un ritmo de 80% [en 2017]. En la parte digital, usamos más a los influencers: algunos de ellos nos ayudan, especialmente con el target de millennials”.

La comercialización física no queda relegada. En los próximos dos a tres años, L’Occitane planea llegar a 45 boutiques propias en el país. “Tenemos un crecimiento muy fuerte en centros comerciales; en 2018 se abrirán 39 en el país. Es uno de los desarrollos más fuertes en el mundo. No abriremos muchas boutiques propias porque estamos buscando fashion malls y lugares de lujo. La idea es que en dos o tres años tengamos 45 boutiques para cubrir toda la República Mexicana. También podríamos abrir más en departamentales”, concluye Renard.

7 años de ascenso

Ventas globales de L’Occitane (cifras en millones de euros)

1,323 / 2017

1,283 / 2016

1,178 / 2015

1,056 / 2014

Facebook e Instagram medirán tiempo de usuarios en redes sociales

Facebook e Instagram medirán tiempo de usuarios en redes sociales

Instagram y Facebook anunciaron nuevas herramientas para ayudar a las personas a administrar su tiempo en dichas redes sociales, tales como un tablero de actividades, un recordatorio diario y una nueva forma de limitar las notificaciones.

En un comunicado ambas redes sociales mencionan que buscan que el tiempo que las personas pasan en Facebook e Instagram sea positivo e inspirador; “esperamos que estas herramientas le den a las personas más control sobre el tiempo que pasan en nuestras plataformas”.
Así, al seleccionar en Instagram la opción llamada «Tu actividad», y en Facebook la opción «Tu tiempo”, se podrá ver un tablero que muestra los minutos promedio que los usuarios pasan en esa aplicación, en el dispositivo que están usando.
De igual forma, se podrá conocer el tiempo total para un día particular, establecer un recordatorio diario para cuando se haya alcanzado un tiempo límite, además de poder modificar o cancelar el recordatorio en cualquier momento.
También se podrá acceder rápidamente a la nueva opción de «Configuración de notificación» y «Silenciar las notificaciones push», para limitar las notificaciones de Facebook o Instagram durante un período en el que los usuarios quieran enfocarse en otra cosa. “Tenemos la responsabilidad de ayudar a las personas a comprender cuánto tiempo pasan en nuestras plataformas para que puedan administrar mejor su experiencia», apuntaron las plataformas, al destacar que estas actualizaciones se implementarán muy pronto.
Fuente: Notimex/doh/Foto: archivo
Firefox Nightly Edition 63 silencia a sitios que reproducen videos en automático

Firefox Nightly Edition 63 silencia a sitios que reproducen videos en automático

A pesar de la hegemonía de Chrome, Firefox se las ha arreglado para mantenerse como el navegador favorito de muchos internautas. Por ello cada nueva versión es motivo de curiosidad, ya que tienen algunos meses integrando funciones realmente interesantes.
Una muestra de ello es la Firefox Nightly Edition, de su versión 63.0a1 del navegador; que por fin silencia esos molestos videos, que son reproducidos de manera automática en cuanto el usuario ingresa a algún sitio web.
We are adding the ability to block and configure autoplaying videos with sound in Firefox, can check it out in @FirefoxNightly today (comments welcome) pic.twitter.com/k9K9hQC9Ye
— Dale Harvey (@daleharvey) July 21, 2018
Si han prestado atención a la versión del navegador se percatarán que se trata de un build de adelanto. En donde los seguidores de este programa podrán probarlo; con algunos aspectos pendientes por pulir, antes de su liberación oficial programada para octubre de este mismo año.
Esta Firefox Nightly Edition representa la primera vez en la que el navegador integra esta función; misma que ya tiene meses circulando en otras plataformas, como Opera y Chrome.
Firefox se muestra aún como una alternativa confiable y atractiva. Habrá que esperar al 23 de octubre de 2018 para conocer la versión 63 final.
Para aquellos no iniciados, Firefox Nightly Edition se refiere siempre a las versiones de prueba del navegador.

Mozilla afirma que Google hace que YouTube funcione peor en Edge y Firefox

Mozilla afirma que Google hace que YouTube funcione peor en Edge y Firefox

Firefox es un navegador que ha mantenido cierto grado de popularidad entre algunos usuarios de la web. Pero aún así la popularidad de Chrome parece insuperable, y ahora Mozilla explica por qué: Google ha trabajado para que YouTube funcione mal en otros navegadores.

Chris Paterson, el Technical Program Manager de Mozilla publicó un controvertido mensaje en su cuenta de Twitter. Donde revela la conspiración para que Chrome funcione mejor:

YouTube page load is 5x slower in Firefox and Edge than in Chrome because YouTube’s Polymer redesign relies on the deprecated Shadow DOM v0 API only implemented in Chrome. You can restore YouTube’s faster pre-Polymer design with this Firefox extension: https://t.co/F5uEn3iMLR

— Chris Peterson (@cpeterso) July 24, 2018

Según marca Paterson, YouTube carga cinco veces más lento en Firefox y Microsoft Edge. Todo debido a la API de Shadow DOM v0; que se encuentra por el momento en exclusiva para Chrome; y que es el factor clave en el nuevo rediseño de la plataforma de videos.

Estas declaraciones han detonado diversos análisis sobre la situación. Las perspectivas más conspiratorias afirman que sería una estrategia por parte de Google para fastidiar a su competencia.

Mientras todo parece apuntar a que la compañía habría implementado un rediseño de YouTube a la medida de su propia tecnología.

Lo cuál ha afectado de paso a los navegadores de Mozilla y Microsoft. Por fortuna hay una solución para los usuarios de Firefox.

La extensión llamada YouTube Classic permite forzar la carga de la vieja plataforma antes del rediseño con Polymer. Lo cual mejora sustancialmente los tiempos de carga.

Peor es nada.

WhatsApp lanzará nueva función para tener más opciones sin abrir la app

WhatsApp lanzará nueva función para tener más opciones sin abrir la app

¿Qué sería de nosotros sin WhatsApp? Seguramente lo mismo que ahora; pero no hay duda de que la app hace nuestra vida un poco más fácil. O algo así. Lo que sí es real es que con cada actualización se vuelve más cómodo de usar.

Muy pronto, ya ni siquiera tendrás que abrir la app para tomar acciones sobre los chats y mensajes que te llegan. ¿Ya pensaste qué harás con tanto tiempo ahorrado gracias a ello? Las posibilidades son infinitas.

WhatsApp y su nueva función

La idea del mensajero con esta actualización es que puedas ahorrar tiempo y tener “a la mano” las opciones del chat; todo sin abrir la app. Pronto podrás silenciar una conversación directamente desde la barra de notificaciones; además de marcar el mensaje como leído. Esto se suma a la opción clásica que te permite responder desde la misma barra.

Básicamente; pronto podrás charlar con tus amigos y usar las opciones del chat sin siquiera abrir la app. Esto te permitirá; por ejemplo, no tener que cambiar de aplicación cuando estés haciendo otra cosa.

La actualización aún no está disponible para todos; pero muy pronto llegará a la beta y posteriormente a la aplicación pública.

¿Quieres enviar mensajes secretos o que se autodestruyan en Facebook Messenger?

¿Quieres enviar mensajes secretos o que se autodestruyan en Facebook Messenger?

A veces compartimos información o imágenes bastante privadas en Messenger. Por ejemplo, números de tarjetas bancarias, entre otras cosas. Y Facebook quiere que tu información esté lo más segura posible.

Ésta no es una función nueva; fue estrenada por Messenger a finales del año pasado. Sin embargo, muchas personas aún no la conocen o no saben la utilidad que puede tener.

Eso sí, sólo funciona en la app de Messenger, no en la web, y la conversación secreta que tengas con alguien sólo podrá ser vista en el dispositivo en el que la iniciaste.

Inicia una conversación privada en Messenger con mensajes que se autodestruyen

Para empezar este tipo de conversación, ve al chat de la persona en cuestión. Posteriormente al menú del mismo y busca la opción Ir a la conversación Privada, que tendrá el icono de un candado.

Cuando lo pinches, se abrirá una nueva conversación en otra burbuja. No será la misma que el chat general.

Mensajes que se autodestruyen

En un inicio, los mensajes que envíes en dicha conversaciónno se autodestruirán, esta función tendrás que configurarla manualmente. Pincha en el cronómetro en el cuadro de texto y elige cuánto tiempo quieres que dure el mensaje. El tiempo empezará a contar a partir de que el receptor lo lea.

Un mensaje con autodestrucción se verá vacío para ti luego de agotado el tiempo (comenzando a correr desde que lo envías). El receptor lo verá por primera vez y entonces se eliminará.

Recuerda que si quieres que tus mensajes se borren, tienes que activar esta función. De lo contrario, permanecerán en el chat secreto.

Ir a la conversación normal

Como mencionamos antes, este chat se encontrará en una burbuja diferente a la conversación normal, por lo que sólo debes salir de él e ir a la otra.