Según apuntan fuentes de Kotaku, cuya información suele ser bastante fiable, Google estaría preparando una plataforma de juegos para hacer frente a Sony, Microsoft y Nintendo.
Triple enfoque: Hardware, plataforma de transmisión y desarrolladores
No tienen muchos detalles por el momento, pero si hablan de un triple enfoque. Por un lado, su propio hardware, por otro, algún tipo de plataforma de transmisión, y por último, el reclutamiento de desarrolladores para sus propios juegos o bien la adquisición de algún que otro estudio.
Google lleva años queriendo meterse de lleno en el mundo de los videojuegos bastante tiempo, más allá de la tienda de juegos de Android.
De hecho, recordemos que hace unos años estuvo a punto de hacerse con Twitch, que finalmente se quedó Amazon, y que durante años se especuló con que lanzarían su propia consola basada en Android al estilo del Fire TV, algo que no llegó a suceder.
Niantic, que hasta 2015 era una empresa que pertenecía a Google, cosechó en 2016 uno de los mayores éxitos de la última década con Pokémon Go.
Yeti, el nombre en clave de la plataforma de Google
Parece que estos coqueteos con el mundo de los videojuegos se ha intensificado en los últimos meses. De hecho en marzo, representantes de Google acudieron a la Game Developers Conference para reunirse con varias compañías importantes del mercado para medir el interés en su plataforma, que parece que tiene como nombre en clave Yeti.
Un movimiento similar realizaron hace unas semanas en Los Ángeles durante la celebración de E3, ya no solo para “vender” su plataforma, sino para palpar la posibilidad de hacerse con algún estudio.
¿Jugar vía streaming es el futuro?
Hay dudas en torno a si el hardware que estaría preparando Google sería de bajo costo, dejando el trabajo duro a “la nube”, recibiendo el juego vía streaming al estilo de OnLive o Playstation Now, o bien se lanzarían a competir de tu a tu en cuanto a músculo con las próximas Playstation y Xbox.
Aunque el juego vía streaming no es algo que hoy por hoy pueda equipararse a tener el juego descargado, dado que no todo el mundo tiene conexiones de alta velocidad a internet y a la bajada gráfica debido a la compresión, las grandes compañías ven en esta forma de distribución el futuro de la industria, como hemos escuchado a gente de Microsoft, Ubisoft o Electronic Arts, además de ver como Sony ya tiene en marcha su propio servicio tras la compra de Gaikai en 2012, bautizándolo como Playstation Now.
Google parece que va en serio
Habrá que ver si la apuesta de Google se confirma definitivamente y tenemos un nuevo jugador en escena, algo que lógicamente nos beneficiaría a todos.
Recordemos que en enero anunciaron la contratación de Phil Harrison, que trabajó en su día para Sony y Microsoft. Además, en estos meses han ido contratando a desarrolladores de Electronic Arts y Sony, entre otras compañías, por lo que parece que algo se traen entre manos.
En los próximos meses veremos en que queda la apuesta de los de Mountain View y el impacto que tiene en la industria.
La batería del auto Tesla Model S involucrado en un choque fatal de alta velocidad el 8 de mayo en Florida se prendió en llamas dos veces después de que los bomberos extinguieran el incendio en el vehículo eléctrico, dijo el martes la Junta Nacional de Seguridad del Transporte estadounidense (NTSB) en un informe preliminar.
El documento señala que el vehículo viajaba a 187 kilómetros por hora segundos antes de chocar contra un poste de luz.
El Departamento de Bomberos de Fort Lauderdale encontró el vehículo totalmente envuelto en llamas y extinguió el incendio utilizando entre 750 y mil 100 litros de agua y espuma, señaló el organismo.
El informe dice que durante la remoción del automóvil de la escena, la batería se reavivó y se extinguió rápidamente. “Al llegar al patio de almacenamiento, la batería volvió a encenderse”, decía el informe, y nuevamente se apagó inmediatamente.
Tesla se negó a comentar sobre el informe, pero dijo que es menos probable que sus vehículos se incendien que los vehículos que funcionan con gasolina. Se han reportado otros casos de paquetes de baterías Tesla que se vuelven a prender en llamas, uno tras un fatal accidente con un Tesla en marzo en California.
En el accidente de California, la batería se prendió de nuevo cinco días después del choque en un lote de confiscación y fue extinguida por el Departamento de Bomberos de San Mateo. NTSB dijo que su investigación sobre el accidente de Florida que mató a dos adolescentes en el vehículo “también incluirá el examen de los procedimientos utilizados para extinguir el fuego de la batería y para retirar y almacenar el auto después del accidente”.
Tesla dice que sus paquetes de baterías de vehículos rara vez incurren en daños significativos y que el paquete está diseñado para que, en caso de incendio, se propague más lentamente que el incendio de un vehículo de gasolina.
El consejero delegado de Tesla, Elon Musk, ha dicho que “no debería haber ninguna duda de que es más seguro alimentar un automóvil con una batería que un tanque grande de líquido altamente inflamable”.
La NTSB y la Administración Nacional de Seguridad en el Tráfico de Carreteras están investigando varios accidentes que involucran el uso del sistema auto-pilot de Tesla. Con información de Reuters
Si fue víctima de la delincuencia y se ha quedado sin celular, existe el modo de recuperarlo o en su caso, eliminar toda información comprometedora.
iPhone
Los dispositivos de Apple cuentan con la opción “Buscar mi iPhone” para rastrear el celular en tiempo real. Se activa iniciando sesión en icloud.com/find con el ID de Apple, o mediante la aplicación móvil desde otro iPhone, iPad o iPod touch.
El respaldo en iCloud se realiza en la opción Configuración del teléfono, seleccionando iCloud y Respaldo en iCloud. En cuanto a iTunes, se abre el programa en la PC con el celular conectado; después se da click en “Realizar respaldo ahora”.
Android
El sistema de Android funciona de manera similar aunque sin tanta precisión a la hora de rastrear el aparato. Para ello, se ingresa en web a android.com/find accediendo con la cuenta de Gmail.
Una vez adentro, se podrá a hacer sonar el teléfono a todo volumen por hasta cinco minutos con la opción “Reproducir sonido”, aún si se dejó en modo vibrador. También se puede bloquear el acceso con el PIN, patrón o contraseña configurado, o bien, mostrar un mensaje en la pantalla para recuperarlo.
A diferencia de Apple, Android solo podrá borrar los datos que no estén almacenados en las tarjetas SD, para lo cual se selecciona “Borrar”. Igualmente, para que funcione el sistema el teléfono debe estar conectado a una red de datos o WiFi.
Para recuperar la información en un nuevo celular, se realiza en Ajustes, Servicios de Google y Copia de Seguridad. Al entrar a Gmail la información se descargará de manera automática.
Google Home el altavoz inteligente llega a México tal como se había anunciado en la pasada conferencia para desarrolladores «Google I/O 2018 en Mountain View, California», destacaron Matt Stuart, Jefe de desarrollo de este producto y Miguel Alba, Director de marketing para México de Google.
El altavoz inteligente agrega las funciones del asistente inteligente de Google y permite entre otras cosas funcionar como el centro de comando para el hogar conectado dentro de la estrategia del gigante de Mountain View.Fue una ardua tarea que involucró varios meses de desarrollo en el cual participaron no solamente programadores sino también lingüistas.
«Trabajar en Google Home para traerlo al mercado mexicano es el resultado de varios meses de gran esfuerzo y arduo trabajo, en Google queremos ofrecer siempre el mejor producto disponible, creemos que está listo para cumplir con las exigencias y ser un acompañante de las actividades diarias de los mexicanos», apuntó.
«Un grupo experto de lingüistas y de programadores se han dedicado a darle a Google Home una integración completa con las acciones y los comandos a los cuales los mexicanos ya están acostumbrados a través de Assistant en sus teléfonos inteligentes», señaló Matt Stuart.
En México Google ha trabajado con creadores de contenido para ofrecer experiencias similares a las que el altavoz ya ofrece para los usuarios de Estados Unidos, aseguró Miguel Alba director de marketing de Google para México.
«Los creadores de contenido tienen la puerta abierta, lo único que tienen que hacer es Descargar la APP de Home y dedicarse a integrar el contenido dentro de la plataforma, además, más allá de las acciones y de los comandos de voz estamos trabajando para ofrecer contenido de valor adicional para nuestros usuarios, por ejemplo, contar con personalidades como Hugo Sánchez o alianzas con empresas como Nestlé que nos ayudarán por medio de voz a realizar recetas paso a paso mediante el uso del asistente y de Home».
Google Home permite controlar dispositivos de Internet de las cosas en dispositivos compatibles como focos, termostatos y cámaras web, y también puede controlar dispositivos Chromecast y televisores compatibles de manera que el usuario puede reproducir contenidos como Netflix directamente en su televisor con un comando de voz, otra de sus funciones es que puede reproducir desde el altavoz contenidos de YouTube o Google Play Music, así como establecer alarmas, consultar la agenda, crear recordatorios o realizar llamadas en modo manos libres todo ello únicamente con el comando «OK Google».
El Hardware que Google comercializará en México son el altavoz clásico Home y el popular Home Mini un altavoz pequeño que puede colocarse prácticamente en cualquier habitación, su diseño en tela hace que sea se mezcle con cualquier tipo de decoración, sin embargo, no solamente tiene este aspecto para lucir bien, de acuerdo con Matt Stuart detrás de su apariencia hay también una razón tecnológica.
Google home estará disponible en México a partir de esta semana tanto en la tienda en línea de Google como en los principales mayoristas y tiendas especializadas del país.
Ya lo sabemos, pero vamos a hacer un repaso rápido. Android Go es una versión ligera de Androidoptimizada para smartphones de capacidades limitadas, NO es lo mismo que Android One. Bajo esta premisa esta variante del sistema operativo está pensada para mercados emergentes.
Hemos visto aparecer varios modelos en el mercado móvil, pero a México -de momento- solo ha llegado al Nokia 1. Sin embargo, otro más podría estar en camino, y nada más y nada menos que de Samsung.
Samsung también piensa en la gama de entrada
SamMobile reporta en exclusiva que Samsung está preparando su primer smartphone con Android Go. Pero, no solo eso sino que dicho terminal estaría actualmente en pruebas en diversas regiones del mundo. De acuerdo con la información, el móvil modelo M-J260G estaría presente países como Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, India, Nepal, Bangladesh, Tailandia, Singapur, Malasia, Alemania, Italia, Reino Unido, Rusia, Francia, Polonia y más territorios de América Latina, Asia y Europa.
¿Y México? No hay mención de nuestro país, pero no hay razón aparente para creer que este dispositivo no llegaría al territorio nacional, mucho menos si tenemos en cuenta el gran renombre de la compañía surcoreana en México.
Con una gran presencia de 32% en el mercado mexicano y siendo el segmento de entrada uno de los más importantes, Samsung no podría darse “el lujo” de no traer su primer smartphone con Android Go al país. La lógica es así de sencilla. Tendría que haber una muy poderosa razón para que la historia se desarrolle de otra manera.
Pero bueno, sin información oficial de momento es todo lo que podemos hacer, especular. Cuando este pequeño dispositivo se haga oficial, para lo cual no debería faltar mucho tiempo, seguramente tendremos más detalles de la estrategia de la gran compañía asiática para nuestro país.
La compañía anunció una interesante función de traducción para Messenger en el F8; ahora, ya se puede encontrar operativa. Lo llamativo es que no depende de aplicaciones externas para funcionar y las traducciones se incorporan directamente.
Al parecer a muchos usuarios les resulta tediosa la tarea de copiar, abrir otra aplicación y recién poder traducir un texto. Por eso, Facebook ha dado luz verde a la puesta en marcha de la función, donde los usuarios pueden traducir sin demasiados esfuerzos en sus mismos chat. ¿Cómo funciona?
Simple. Cuando ingreses al Messenger y comiences a hablar con alguien perteneciente a Estados Unidos o México se desplegará una ventana donde podrás elegir si quieres autotranscribir los mensajes. Si la activas, te aparecerá debajo de cada mensaje, la traducción del texto, tal como recogió Engadget.
La pregunta del millón es si es realmente necesario, considerando que Google Translate tiene una opción que se activa cada vez que copias un mensaje, tal como con la aplicación WhatsApp. Otra incógnita es qué tan eficiente será la traducción, considerando los avances en inteligencia artificial, por ejemplo, de Google.
De momento, se sabe que la función está disponible entre personas de México y Estados Unidos, únicamente desde español a inglés, y viceversa. Se espera que en un mediano plazo llegue a más grande habla hispana e inglesa.