Spotify eleva su límite de descargas a 10,000 canciones

Spotify eleva su límite de descargas a 10,000 canciones

Para los melómanos, Spotify se ha encargado de quitar el límite de 3,333 canciones disponibles para escuchar sin conexión, ahora se podrán descargar 10,000 tracks por dispositivo, así lo informó la firma.

Otra buena noticia es que la aplicación ahora permite descargas en cinco dispositivos diferentes, dos más a los que se podía anteriormente.

“En Spotify trabajamos continuamente para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Podemos confirmar que hemos incrementado el número de tracks offline por dispositivo: de 3,333 en tres dispositivos, a 10,000 tracks por dispositivo en hasta 5 equipos”, afirmó la compañía en un posicionamiento oficial.

Algunos usuarios de la plataforma habían comenzado a notar que la app les permitía descargar más de 3,333 canciones, por lo que un vocero de Spotify declaró a la revista Rolling Stones en su edición estadounidense que los usuarios estaban en lo cierto y ahora podrían descargar 10,000 canciones en 5 diferentes dispositivos.

Esta función no se limita solo a Estados Unidos, está disponible en México y otros países.

Usan inteligencia artificial para predecir migración de aves

Usan inteligencia artificial para predecir migración de aves

El uso de una combinación de inteligencia artificial y predicción meteorológica, podría ayudar a los científicos a predecir los movimientos migratorios de aves y, con ello, apoyar su conservación, según una nueva investigación de las universidades de Oxford y de Cornell.

El mes de septiembre es el pico de la migración otoñal de las aves, por lo que especialistas revisaron 23 años de comportamiento de las especies en Estados Unidos, para lo cual se usaron 143 radares meteorológicos y desarrollaron un modelo de aprendizaje automático, a fin de asociar las condiciones atmosféricas con los niveles de migración de aves en todo ese país.

El modelo demostró el 80 por ciento de la variación en la intensidad de la migración de las aves, según informó en un comunicado la Universidad de Oxford.

Benjamin Van Doren, estudiante de doctorado en el Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford y graduado de la Universidad de Cornell, explicó que la mayoría de los pájaros cantores migran por la noche, y “prestan mucha atención al clima”.

Afirmó que contar con un modelo de predicciones meteorológicas, ayuda a la comunidad científica “a reducir las amenazas creadas por los seres humanos a las aves migratorias, como desorientarse por las luces de la ciudad o chocar contra edificios altos y líneas eléctricas que podrían obstaculizar su viaje”.

Comentó que al no encontrar un hábitat adecuado, hace que las parvadas se detengan y lleguen a un ambiente inadecuado para reproducirse.

La capacidad de pronosticar dónde y cuándo volarán las aves es fundamental para los objetivos de conservación;, afirmó por su parte Kyle Horton, coautor del estudio.

Además de predecir pulsos de intensa migración, los integrantes del equipo de investigación también utilizaron el modelo para estimar los movimientos migratorios nocturnos de las aves en todo el país.

Usan 12 variables para modelar la distribución de aves migratorias en todo el continente, y la temperatura es la más importante. La intensidad de la migración fue mayor en las noches cálidas, porque generalmente estas temperaturas traen vientos favorables y la aparición de hojas e insectos.

Los mapas de pronóstico de migración basados en esta investigación se dan a conocer a través del sitio web BirdCast, de Cornell Lab, que se actualiza cada seis horas.

Al igual que los mapas que predicen los movimientos de las aves hasta tres días antes, el sitio presenta movimientos de aves en tiempo real basados en el radar meteorológico actual.

Fuente: Notimex/pmc

Que siempre sí… investigación sugiere que Plutón sí es planeta

Que siempre sí… investigación sugiere que Plutón sí es planeta

Una nueva investigación de la Universidad de Florida Central (UCF, por sus siglas en inglés), plantea que no es valida la razón por la cual Plutón perdió su estado de planeta.

En 2006, la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés), estableció una definición de planeta, entre las tres reglas presentadas se encuentra que debe despejar el espacio alrededor de su órbita.

La influencia de la gravedad de Neptuno a Plutón, además de que este comparte su órbita con gases congelados y objetos en el cinturón de Kuiper, fueron las razones para dejar fuera de la lista al objeto que lleva el nombre del dios del inframundo en la mitología romana.

El estudio publicado en la revista Ícaro, el científico planetario de la UCF, Philip Metzger, autor principal de la investigación, expuso que el estándar para clasificar planetas no se admite en la literatura de investigación.

Metzger revisó la literatura científica de los últimos 200 años, sólo encontró una sola publicación, desde 1802, que usó el requisito de limpieza y órbita para clasificar los planetas, el cual se basó en un razonamiento que desde entonces no se había demostrado.

“La definición de la IAU diría que el objetivo fundamental de la ciencia planetaria, el planeta, se supone que está definido sobre la base de un concepto que nadie usa en su investigación. Dejaría fuera el segundo planeta más complejo e interesante de nuestro sistema solar”, apuntó.

El experto destaca que existe una lista con más de 100 ejemplos recientes de científicos planetarios que usan la palabra planeta de una manera que viola la definición de la IAU, pero lo hacen porque es funcionalmente útil.

Metzger declaró que la definición de la IAU es descuidada, pues no se especificó lo que querían decir con limpiar su órbita. “Si tomas eso literalmente, entonces no hay planetas, porque ningún planeta despeja su órbita”, sostuvo.

El científico indicó que la definición de un planeta debería basarse en sus propiedades intrínsecas, en lugar de las que pueden cambiar, como la dinámica de la órbita de un planeta.

“Las dinámicas no son constantes, cambian. Entonces, no son la descripción fundamental de un cuerpo, solo son la ocupación de un cuerpo en la era actual”, señaló.

Metzger recomendó clasificar un planeta en función de si tiene el suficiente tamaño para que su gravedad le permita tener una forma esférica.

“Plutón es más dinámico y vivo que Marte, es el único planeta que tiene una geología más compleja es la Tierra”, sostuvo.

Por su parte, el coautor del estudio, Kirby Runyon, comentó que la definición de IAU es errónea, pues la revisión de la literatura mostró que la órbita de limpieza no es un estándar empleado para distinguir los asteroides de los planetas.

“Mostramos que este es un reclamo histórico falso Por lo tanto, es falaz aplicar el mismo razonamiento a Plutón”, destacó Runyon, del Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins en Laurel, Maryland.

Supermodelo se abre paso en el mundo de la programación

Supermodelo se abre paso en el mundo de la programación

La vida de una modelo no es nada sencilla, no sólo se trata de caminar 10 minutos en una pasarela, asistir a fiestas y utilizar la ropa de moda, se necesita aprender varias cosas, como por ejemplo: Posar, desfilar, asesoría de imagen, protocolo en el ámbito social, expresión corporal, nutrición y así podríamos hacerte una lista muy larga.
A pesar de esto, muchos internautas no creyeron las afirmaciones y respondieron con burlas, mientras que otros sugirieron que, a lo mucho, la modelo podía escribir «¡Hola, mundo!». Ante esta situación, y en esa misma publicación, la joven reveló que obtuvo un grado de licenciatura en el Amhrest College de Massachusetts, donde se especializó en informática y teatro.

Además, entre otras cosas, indicó que es una de las principales desarrolladoras de software para aplicaciones móviles iOS en Rally Bound, una compañía de rápido crecimiento en EE.UU., y figura como miembro del equipo de tutores de iOS en la plataforma Ray Wenderlich.
Viendo estos comentarios, me doy cuenta por qué el 41 % de las mujeres en carreras técnicas renuncian debido a un entorno de trabajo hostil», escribió Lyndsey.
Posteriormente, la modelo publicó un «post» en su cuenta de Instagram donde enfatizó que su intención al responder a sus críticos no era presumir de sus logros, sino hacer «que lo piensen dos veces antes de dudar» de las capacidades de las mujeres, ya que cualquier persona puede ser programador o ingeniero sin importar su sexo ni su raza.
La codificación es para cualquiera», aseguró.
Ahora lo pensarás dos veces antes de juzgar a alguien por la apariencia ¿no?
¿Sabes quién tiene tu número de WhatsApp? ¡Averígualo!

¿Sabes quién tiene tu número de WhatsApp? ¡Averígualo!

Puede ser circunstancial, o incluso un asunto peligroso. Alguien podría tener tu contacto de WhatsApp y tú no lo sabías, pero existe un modo en que podemos descubrirlo.

La paranoia incrementa porque todos sabemos que cada vez son más los casos de extorsión y secuestro que se dan, gracias al uso de las redes sociales y e internet.

Es por ello que aquí tienes un truco para descubrir fácilmente si tu número está guardado en algún otro dispositivo que tenga WhatsApp.

  1. Abre tu aplicación de WhatsApp y da click en el menú de los tres puntos.
  2. Selecciona “Nueva difusión”.
  3. Con esta opción podrás enviar un mensaje a todas las personas que te tienen guardada en sus contactos, y ahí te darás cuenta si ves algún número que NO tienes registrado.
  4. Para saber quién es esa persona, podrás abrir su conversación y checar si foto de perfil o nick name, de no tener ninguno a la vista, lo mejor que puedes hacer es bloquearlo para evitar riesgos.

Puedes realizar esta revisión cada determinado tiempo. No solo te ayudará a saber quién te tiene en sus contactos sin autorización, sino a cuidar tu información personal.

Apple presenta nuevos iPhone (+Video)

Apple presenta nuevos iPhone (+Video)

Apple realiza la presentación de los nuevos iPhone, iPad, Macbook, Airpods y demás novedades de Apple en la Keynote 2018, en el Steve Jobs Theater.

En la Apple Keynote 2018, la conferencia anual de la compañía de Cupertino dirigida por Tim Cook, se presentan las novedades que marcarán el mundo de la tecnología en los próximos meses.

Destacan las presentaciones de los tres nuevos modelos de iPhone que darán el relevo al rupturista iPhone X que se presentó el año pasado en el mismo escenario que acogerá hoy también la keynote, el Steve Jobs Theater ubicado en el interior del Apple Park.